Avión de Aeroméxico sufre despresurización, ¿por qué sucede?
Los pasajeros vivieron momentos de incertidumbre, pero gracias a la rápida acción de los pilotos, todo terminó en un aterrizaje seguro.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Un avión de Aeroméxico Connect tuvo que aterrizar de emergencia en Oaxaca debido a una despresurización en la cabina durante su vuelo de Puerto Escondido a México.
Los pasajeros vivieron momentos de incertidumbre, pero gracias a la rápida acción de los pilotos, todo terminó en un aterrizaje seguro.
¿Qué es una despresurización y cómo afecta a los pasajeros en un vuelo?
Una despresurización se produce cuando el avión no puede mantener una atmósfera idónea para que los pasajeros puedan respirar normalmente, aun volando a gran altura.
En este caso, se trató de una despresurización lenta, causada por un fallo en las válvulas de presión de la aeronave o por una rotura en el fuselaje, situación muy rara.
Aunque los pasajeros pueden respirar a través de las mascarillas de oxígeno que se activan automáticamente, pueden experimentar mareos debido a la falta de oxígeno en sangre y fuertes dolores de oído.
Sin embargo, el uso correcto de las mascarillas ayuda a minimizar los efectos de la despresurización.
¿Qué hicieron los pilotos en este caso?
Ante la falla del sistema de presurización, los pilotos tomaron la decisión de descender rápidamente a una altitud segura de 10 mil pies o la mínima de seguridad en el sector, lo cual hicieron de manera correcta y profesional.
Afortunadamente, el aterrizaje en Oaxaca fue seguro y los pasajeros fueron atendidos por personal de Connect en el aeropuerto.
Si bien es una situación poco común, es importante que los pasajeros sepan que las aerolíneas están preparadas para manejar este tipo de emergencias y garantizar la seguridad de todos a bordo.