Síguenos

Black Friday 2024: ventas online rompen récord con 11 mil millones de dólares

Con un aumento del 8% en ventas respecto al año pasado, el Black Friday 2024 alcanzó cifras récord, superando los 11,000 millones de dólares. ¿Qué productos lideraron la demanda?

Según Adobe Analytics, las ventas en línea del Black Friday 2024 superaron los 6 mil 100 millones de dólares alcanzados en Acción de Gracias. Foto: X @Investingcom
Por:Reynol González

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Las compras por internet durante el Viernes Negro en Estados Unidos podrían haber alcanzado un impresionante récord de casi 11 mil millones de dólares, de acuerdo con Adobe Analytics, una firma especializada en datos de comercio electrónico.

Ver nota:
Black Friday 2024: ¿Qué descuentos ofrece Amazon México?

Ver nota:
Tiendas adelantan el Black Friday: ¿dónde y cuándo comprar en línea?

El fenómeno de las compras en línea ha sido potenciado por el uso de dispositivos móviles. De acuerdo con Adobe Analytics, el 57.6% de las compras realizadas durante el Viernes Negro fueron hechas a través de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos, lo que representa un incremento notable respecto al 55.5% registrado el año pasado.

¿Cuánta gente participó en las compras físicas?

Aunque el Black Friday es conocido por sus ofertas masivas en línea, las tiendas físicas también jugaron un papel importante.

La Federación Nacional de Minoristas de EE.UU. anticipó que alrededor de 183 millones de personas participarían en las compras del fin de semana, incluyendo tanto a quienes compran en línea como a los que se dirigen a las tiendas físicas.

Se espera que el Viernes Negro siga siendo el día más popular para realizar compras, con un enfoque en las experiencias físicas, aunque la compra digital sigue creciendo.

¿Qué impacto tiene el Cyber Monday?

Además, este año se mantuvo la tendencia de extender las jornadas de descuentos, gracias al 'Cyber Monday', que al igual que el Black Friday, se ha convertido en un evento clave dentro del calendario de compras navideñas.

Nacido hace 20 años, el Ciberlunes ha venido a complementar el Viernes Negro, con descuentos especialmente dirigidos a las compras por internet.

¿Cómo ha cambiado el comportamiento de los consumidores?

Las tendencias de este año también reflejan un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes parecen aprovechar cada vez más las ofertas digitales, desde las primeras horas del Viernes NegroEsto contrasta con las compras tradicionales en tiendas físicas, aunque todavía existe una fuerte demanda en establecimientos.

La competencia entre los comercios en línea y las tiendas físicas sigue creciendo, lo que obliga a las grandes marcas a ofrecer descuentos agresivos y promociones especiales para atraer tanto a los compradores en línea como a los que prefieren la experiencia de las tiendas físicas.

Este Viernes Negro se considera un termómetro para medir el comportamiento de los consumidores durante la temporada de compras navideñas. Las expectativas son altas y, con el aumento de las compras por internet, los expertos proyectan que el comercio electrónico seguirá siendo una de las principales fuerzas impulsoras del mercado estadounidense.

Ver nota:
Black Friday 2024: Profeco recomienda a la ciudadanía comprar en estos sitios web

A medida que se acerca el final del año, los analistas prevén que este récord de ventas online se verá superado en los próximos días con el “Cyber Monday”, otro evento clave para las compras digitales, que marca la conclusión del fin de semana de descuentos.

Síguenos en Google News

AdobeAdobe AnalyticsAmazon México EstaBlack Fridaycomprascompras fincompras por internet durante Viernes NegroDía de Acción de Graciasdispositivos electrónicos que representa incrementoEstados UnidosFederación Nacional de Minoristas de EEinalámbricos televisores calentadores para terrazaslas compraslas compras físicas Aunque Black FridaynegroNueva YorkOtro sector que experimentó aumentoproductosproductos bellezarécordtiendasventasViernesViernes Negro