Síguenos

Día Internacional del Abrazo, la calidez en tiempos de pandemia

A dos años de haber iniciado el confinamiento por el coronavirus, la sociedad parece nunca volverá a ser la misma y hoy una simple muestra de afecto puede representar poner en riesgo a nuestros seres queridos.

Por:Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Sin pensar en las reglas de convivencia en la denominada "nueva normalidad", el 21 de enero de 1986 se celebró por primera ocasión el Día Internacional del Abrazo, fecha creada por Kevin Zaborney, quien quiso dar el pretexto perfecto para que nos diéramos una cálida muestra de afecto, muchas veces poco frecuente hasta entre los miembros de la misma familia.

Por supuesto que los abrazos sirven también para cubrir nuestras necesidades afectivas, basta un abrazo para sentirnos queridos y el hecho de no tener este tipo de contacto físico puede incluso, generar irritabilidad y mal humor, es una necesidad del ser humano y se le conoce como "hambre de piel" en términos psicológicos.

Un abrazo además puede generar seguridad, calidez y placer, además de combatir la timidez, así que en el Día Internacional del Abrazo date chance y aunque sea a los miembros de tu círculo más cercano, regálales y regálate un momento para estrecharlos, claro con las medidas sanitarias correspondientes, sabemos que después de la pandemia, nada volverá a ser igual, pero hoy más que nunca, las muestras de afecto valen oro, ¿no crees tu?...

Síguenos en Google News

Monterreypandemiauna simple muestra de afecto