Síguenos

Cónclave: La poderosa frase que da inicio a la elección de un nuevo Papa

Los 113 cardenales celebraron el jueves 24 de abril de 2025 su tercera Congregación General previo al Cónclave. Foto: Vatican News | VATICAN MEDIA Divisione Foto
Por:María de Jesús

La muerte del Papa Francisco abre las puertas de su sucesión y para ello se tiene que realizar el Cónclave, que proviene del latín bajo llave y que es la asamblea de cardenales que elegirán al nuevo jerarca de la Iglesia católica en el mundo. 

Este proceso de elección es complejo, con normas muy puntuales y estrictas que tienen la finalidad de que sea una elección secreta para designar a un nuevo Papa que represente los valores de la Iglesia católica y que dirija los destinos a los que quiere llegar la comunidad cristiana más grande del mundo.


Foto: Vatican News | VATICAN MEDIA Divisione Foto

El Cónclave está establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que en latín esta frase significa "todo el rebaño del Señor" y que contiene las reglas que habrán de seguirse en los procesos desde la muerte de un Papa hasta la elección de uno nuevo.

Algo que caracteriza a este proceso y a la asamblea misma de los cardenales, es la presencia de frases en latín, con las que inicia y termina el Cónclave.

¿Cuál es la frase en latín que marca el inicio oficial del Cónclave?

El día previsto para el inicio del Cónclave, que de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis es en un máximo de veinte días desde el inicio de la sede vacante, que en este caso se declaró el 21 de abril de 2025, el mismo día que murió el Papa Francisco.

En este período la Iglesia está gobernada por el Colegio Cardenalicio.

El día designado para el inicio de la asamblea de cardenales, todos se reunirán en la Basílica de San Pedro para celebrar la Missa pro eligendo Romano Pontifice, otra frase en latín que significa Misa para la Elección del Papa y que estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re.

Te puede interesar....

Por la tarde, en procesión y cantando el Veni Creator, himno con el que invocan al Espíritu Santo, los cardenales irán a la Capilla Sixtina, en el interior, todos a una voz pronunciarán un juramento en latín e inmediatamente después, el decano Battista Re pronunciará la frase en latín Extra Omnes, "fuera todos".

Al pronunciarse Extra Omnes, quienes no participan en el Cónclave deberán abandonar la Capilla Sixtina y el decano, cerrará la puerta para dar inicio oficial a la asamblea.

¿Quiénes participan en el Cónclave?

El Colegio Cardenalicio está formado por 252 cardenales, pero en el Cónclave solo participan 133 purpurados porque aunque son 135 integrantes, dos de ellos no asistirán por motivos de salud, otro requisito para ser votante es que tengan menos de 80 años.

Te puede interesar....

Cuatro de cada cinco cardenales electores fueron designados por el Papa Francisco y participarán en el Cónclave para elegir al nuevo jerarca católico, además, 70 países estarán representados en la asamblea, con una edad media de 69 años.

El nuevo papa requiere del voto de al menos 89 cardenales, equivalente a las dos terceras partes de los electores.

¿Cuál es el procedimiento de votación?

El proceso de votación es de la siguiente manera: 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ConclavePapa FranciscoEl VaticanoCardenales