Síguenos

¿Sufres hipotiroidismo? Estos 3 hábitos te ayudarán a combatir el aumento de peso

El hipotiroidismo, si no se atiende a tiempo, puede derivar en otras enfermedades que complicarán más la salud. Foto: Canva
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El hipotiroidismo es un trastorno en el que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, las cuales son fundamentales para las funciones regulares del organismo, especialmente el metabolismo.

En el marco del Foro de la Salud Cardiometabólica para las Mujeres, organizado por Merck, la Doctora Gabriela Morales ofreció una explicación detallada sobre el hipotiroidismo y cómo afecta el metabolismo, destacando que, aunque esta condición puede dificultar la pérdida de peso, no es un obstáculo insuperable.

La especialista explicó que la glándula pituitaria o hipófisis, ubicada en el cerebro, es la encargada de liberar la hormona estimulante de la tiroides (TSH), que regula la actividad de la tiroides.


Foto: FB Merck México

¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo?

Cuando esta glándula no funciona correctamente, el metabolismo se ralentiza, lo que puede llevar a varios síntomas, entre ellos el aumento de peso o la dificultad para perderlo.

El aumento de peso es uno de los síntomas más notorios del hipotiroidismo y según la especialista, esto ocurre debido a una combinación de factores:

Aunque estos factores dificultan la pérdida de peso, la experta aseguró que, con el tratamiento adecuado y un enfoque integral, es posible lograr una reducción de peso saludable.

El hipotiroidismo no debe considerarse como una sentencia definitiva para la obesidad, en consideración de la Dra. Morales, ya que con una estrategia adecuada, se puede lograr la pérdida de peso, siempre y cuando se siguen ciertas pautas para mejorar la salud metabólica.

Te puede interesar....

¿Cómo se puede combatir el aumento de peso por hipotiroidismo?

La Dra. Morales recomendó una serie de hábitos esenciales para las personas con hipotiroidismo que buscan perder peso y mejorar su salud metabólica, entre los consejos más importantes destacan:

Lo anterior no servirá de nada si no va acompañado de un tratamiento médico adecuado con el monitoreo del progreso supervisado por un especialista. 

¿Cuáles son los factores de riesgo para sufrir hipotiroidismo?

De acuerdo con la organización española Mayoclinic, si bien cualquier persona puede desarrollar hipotiroidismo, si presentas estos factores se tiene mayor riesgo de sufrir la enfermedad:

  1. Ser mujer.
  2. Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea.
  3. Tener una enfermedad autoinmunitaria, como diabetes tipo 1 o enfermedad celíaca.
  4. Haber recibido tratamiento para el hipertiroidismo.
  5. Haber recibido radiación en el cuello o en la parte superior del pecho.
  6. Haberse sometido a una cirugía de tiroides.

Te puede interesar....

¿Sufrir hipotiroidismo conlleva riesgo de padecer otras enfermedades?

El hipotiroidismo sin tratar puede derivar en otros problemas de salud, señala Mayoclinic, entre ellos:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Hipotiroidismoenfermedadaumento de pesoHábitos