Síguenos

Costumbres extrañas con las que se celebra la navidad

A lo largo del mundo los rituales y costumbres para celebrar la navidad son muy distintos, pero algunos son poco convencionales pero fomentan la convivencia.

Para empezar no todos los países celebran navidad el mismo día, ni del mismo modo. Foto: Globolandia.
Por:Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La navidad es una de las festividades más esperadas alrededor del mundo. Cada país tiene sus propias costumbres y rituales para celebrarla, pues no todas las personas realzan los clásicos villancicos u posadas.

Por ejemplo, en México, se acostumbra a romper piñatas repletas de dulces, encender el árbol, reunirse en familia para cenar o intercambios de regalos.

Además casa 24 y 25 de diciembre, grandes y pequeños se unen a la celebración solemne del nacimiento de Jesucristo.

¿Cómo se celebra a nivel mundial?

Para empezar no todos los países celebran navidad el mismo día, ni del mismo modo.

Por ejemplo, en regiones nórdicas la celebración comienza el 23 de diciembre y en Rusia el 7 de enero; mientras que en Japón importa más la Nochebuena.

Por otra parte, cuatro de las costumbres que pueden ser consideradas como “extrañas” porque salen del festejo tradicional:

Síguenos en Google News

AlemaniaCostumbresCristoel mundoGuatemalaJapónJesucristoMÉXICOMonterreymundoNavidadNuevo LeónRusiaSanta ClausUcrania