Foto: El Comercio Perú.
¿Cuál es el protocolo a seguir cuando fallece un Papa?
CIUDAD DE MÉXICO, México.- En 2025, películas como Cónclave han traído a la mesa una vez más lo que sucede en la Iglesia Católica cuando un Papa fallece, aunque el metraje es solo ficción, la verdad es que no está muy alejado de la realidad.
El fallecimiento de un Papa es un acontecimiento de gran relevancia para la Iglesia Católica y el mundo entero, este suceso activa una serie de procedimientos y rituales establecidos para garantizar una transición ordenada y respetuosa en el liderazgo de la Iglesia.
¿No lo sabías? La Iglesia debe cumplir con un protocolo tras la muerte de un Sumo Pontífice, aquí te detallamos las etapas que se siguen tras este acontecimiento.
¿Qué es lo primero que hace la Iglesia Católica tras el fallecimiento de un Papa?
La primera fase comienza con la verificación oficial de la muerte del Papa, tradicionalmente, el camarlengo, encargado de esta tarea, llama al Papa por su nombre de bautismo tres veces, una vez confirmada la defunción, se redacta el acta correspondiente y se informa al Colegio Cardenalicio.
Posteriormente, el decano de este colegio comunica la noticia al mundo, es importante destacar que, según las modificaciones introducidas por el Papa Francisco, la confirmación de la muerte se realiza en la capilla privada.
Asimismo, el cuerpo se deposita en un único ataúd de madera con interior de zinc, eliminando la tradición de los tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.
¿El Papa tiene funeral?
Tras el anuncio, se declara un periodo de luto oficial de nueve días, conocido como "novendiales", durante este tiempo, el cuerpo del Papa es expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir homenaje.
Se celebran misas solemnes en su honor, y se llevan a cabo diversos rituales litúrgicos; con las reformas recientes, se ha simplificado el protocolo funerario, permitiendo la inhumación en lugares como la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, según el deseo del Papa Francisco.
¿Cuándo se elige un nuevo Papa?
Con el fallecimiento del Papa, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia, se sellan los aposentos papales y se destruye el anillo del Pescador, símbolo de la autoridad pontificia.
El Colegio Cardenalicio se encarga de los asuntos corrientes y organiza el cónclave para elegir al nuevo Papa, este proceso debe iniciarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento.
Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina, donde, tras una serie de votaciones secretas, se elige al nuevo Sumo Pontífice; en la actualidad, este puesto lo tiene el Papa Francisco, quien eligió a una mujer como la gobernadora del Vaticano.