Desaparece el moho en tus paredes con este truco infalible
El moho son los hongos que pueden encontrarse en superficies exteriores o interiores en el hogar, se desarrollan en ambientes cálidos, mojados y húmedos, son visibles porque se forman manchas oscuras en las paredes y techos, principalmente.
Deshacerse de los hongos es una tarea que no siempre resulta fácil, pero hay varios trucos que ayudan a desaparecerlos, sin tener que gastar mucho o utilizar productos que resulten agresivos.
Foto: Canva
¿Cómo deshacerse del moho?
Aunque hay sprays, gel y un sin fin de productos de limpieza que prometen desaparecer estos hongos, el uso de la crema oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno, es el mejor aliado en esta difícil tarea, ya que tiene propiedades antisépticas y aunque poco conocidas también es antifúngico y bactericida.
Para quitar el moho se deben seguir estos pasos:
Materiales
- 1 botella de crema oxigenada al 3%
- Un frasco con atomizador (puede ser reciclado) limpio y seco
- Guantes de látex
- Un paño de microfibra o una esponja
- Un cepillo suave (opcional)
Procedimiento
- Vaciar la crema oxigenada o peróxido al atomizador.
- Aplicar directamente sobre la zona con moho; importante no mezclar con agua ni con otros productos.
- Dejar actuar, al menos, 10 minutos, para que el peróxido penetre y destruya las esporas del moho desde la raíz.
- Limpiar la superficie con un paño húmedo o una esponja, si no se quita, se recomienda utilizar un cepillo suave para tallar la superficie.
- Repetir el procedimiento una vez por semana, si persiste el moho repetir hasta que se quite por completo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar peróxido de hidrógeno para quitar el moho?
- El peróxido de hidrógeno al 3% oxida la membrana celular de los microorganismos y los mata sin necesidad de químicos fuertes.
- Ayuda a blanquear la mancha y hace que la pared se vea más limpia.
- Daña menos la pintura y actúa de manera más profunda.
- Causa menos daños al ambiente.
¿Qué afectaciones tiene el moho en la salud?
La presencia de estos hongos pueden causar problemas de salud, de acuerdo con el sitio especializado de la Biblioteca Nacional de Medicina, Medline Plus, inhalar o tocar moho o esporas de moho puede causar, principalmente, alergias o crisis de asma en personas sensibles.
- Pueden causar infecciones micóticas, es decir, provocadas por hongos.
- La exposición al moho puede irritar los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones.