Descubren fósil de titanosaurio casi completo en bosque de Francia
Damien Boschetto, un entusiasta de los fósiles de 25 años descubrió un fósil de titanosaurio casi completo en un bosque cerca de Montouliers, Francia.
Por:Alicia Pardo
FRANCIA.- Un sorprendente hallazgo ha sacudido el mundo de la paleontología en el sur de Francia.
En un bosque de Montouliers, Damien Boschetto, un paleontólogo aficionado de 25 años, acompañado de su fiel perro, tropezó con un descubrimiento inusual en mayo de 2022.
Lo que parecía ser un simple hueso expuesto, terminó revelando un esqueleto gigante de dinosaurio que abarcaba desde el cráneo hasta la cola, según informes de France Bleu el 13 de febrero.
La Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica del Museo Cruzy, en colaboración con el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas, identificó durante la excavación el fósil de casi 10 metros de largo como un esqueleto de titanosaurio.
Este descubrimiento ha sido considerado extraordinario por la integridad de los restos, que se encontraron en su posición anatómica casi original, según Boschetto, miembro de la asociación desde hace ocho años.
La asociación, fundada en 1975 para preservar el patrimonio de Cruzy, ha estado trabajando en el sitio durante los últimos dos años, excavando lo que Boschetto describe como un lecho de huesos, una densa zona de restos fosilizados de animales.
Este último hallazgo no fue el primero para Boschetto y su equipo, quienes también recuperaron fósiles de otros dinosaurios y vertebrados durante la excavación.
El esqueleto del titanosaurio, que constituye el 70 por ciento del total, ahora reposa en el laboratorio del Museo Cruzy, donde será sometido a un análisis más detallado.
Según Jean-Marc Veyssières, miembro de la asociación, la región donde se encontró el fósil es conocida por su riqueza en restos de dinosaurios y otras especies del Cretácico superior.
Titanosaurios
Los titanosaurios, pertenecientes a la familia de los saurópodos, fueron algunos de los dinosaurios más grandes de su tiempo, vagando sobre cuatro patas desde el Jurásico tardío hasta el final del período Cretácico, hace aproximadamente 163.5 a 66 millones de años.
Aunque los restos de titanosaurios son comunes en Europa, encontrar un esqueleto en conexión anatómica es poco frecuente y proporciona una oportunidad única para el estudio científico.
Matthew Carrano, geólogo investigador del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, señala que la integridad del espécimen facilitará la determinación de si se trata de una nueva especie o un nuevo ejemplar de una especie conocida.
La asociación planea continuar con la investigación y la exploración del área, con la esperanza de obtener fondos para la creación de un centro de paleontología en la región.
Este hallazgo ha despertado el interés de la comunidad científica y del público en general, pues representa una oportunidad única para conocer más acerca de la vida de estos gigantes prehistóricos que habitaron la Tierra hace millones de años.