Síguenos

Diferencia entre ETS e ITS: ¿Qué debes saber y cómo prevenirlas?

Más de 300 millones de personas contraen una ITS al año, sin embargo, es común confundirlo con una ETS. Aquí te explicamos la diferencia entre ambos términos.

Por:Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO.- Se estima que en el mundo, diariamente más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual, aunque en la mayoría de los casos se presenta sin síntomas.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anualmente son más de 350 millones de personas las que terminan afectadas por infecciones como clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) siguen siendo una preocupación de salud global, con un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen y en el sistema de salud en general.

No obstante, muchas personas llaman ETS a las ITS, por lo que, en el Día Mundial de la Salud Sexual, te explicaremos la diferencias entre cada una y cómo prevenirlas.


¿Qué es una Enfermedad de Transmisión Sexual?

Estas son afecciones que pueden ser transmitidas a través del contacto sexual. Las ETS incluyen enfermedades como la sífilis, el herpes genital, la gonorrea y la clamidia. Las ETS a menudo presentan síntomas visibles como úlceras, secreciones anormales o dolor al orinar, y pueden causar complicaciones serias como infertilidad, cáncer o problemas en el embarazo si no se tratan adecuadamente.

¿Y qué es una Infección de Transmisión Sexual?

 Este término abarca una gama más amplia de infecciones que pueden ser transmitidas sexualmente, y muchas veces pueden no mostrar síntomas evidentes. Ejemplos incluyen el virus del papiloma humano (VPH), que puede llevar a cáncer cervical, y la tricomoniasis, que puede provocar irritación genital y otros problemas. Las ITS pueden permanecer asintomáticas durante largos períodos, lo que aumenta el riesgo de transmisión inadvertida.


¿Cómo se pueden prevenir?

La detección temprana y la prevención son esenciales para controlar y reducir el impacto de las ETS e ITS. Aquí hay algunas estrategias clave:

Este Día Mundial de la Salud Sexual nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud sexual y la de quienes nos rodean, y de trabajar juntos para erradicar las barreras que impiden una vida sexual saludable y segura.

Síguenos en Google News

Ciudad de Mexicoclave : Pruebas y ExámenesComunicacióncorrecto durante el contacto sexualDía Mundialdiferencia entre ambos términos CIUDAD DE MEXICODiferencia entre ETS e ITSeducaciónEjemplosel papiloma humano ( VPHEnfermedad de Transmisión Sexual EstasEnfermedades de Transmisión SexualEste DETSexámenesInfección de Transmisión Sexual EsteInfecciones de Transmisión SexualITSOMSOrganización Mundial de la Saludpersonaspreservativos son una herramienta efectivapruebasriesgo de transmisión de ETSSalud Sexualsistema de salud en generalsu uso consistente y correctotransmisión de ETS e ITSvirus del papiloma humanoVPH