Síguenos

¿El famoso "Muelle de San Blas" de la canción de Maná está en Nayarit?

El Muelle de San Blas es uno de los atractivos turísticos en Nayarit, conocer la historia de la musa de Maná para su canción el Muelle de San Blas. Foto: IG @valijarte
Por:María de Jesús

El Muelle de San Blas es uno de los atractivos turísticos más populares en este pueblo mágico de Nayarit, uno de los destinos imperdibles de visitar en la Bahía de Matanchén para conocer la historia que dio origen a la famosa canción del Grupo Maná.

Posicionado como uno de los espacios donde se puede pescar, pasear y disfrutar de la tranquilidad que ofrece San Blas, además de que ofrece una espectacular vista panorámica de la Bahía de Matanchén.

El Muelle de San Blas está construido por una madera especialmente tratada y tiene una longitud de 165 metros con barandillas de protección a sus costados, lo que lo hace muy seguro.


Foto: IG @gyp_zu

¿Es real la “loca del Muelle de San Blas” que inspiró la canción del grupo Maná?

“En el Muelle de San Blas” es una de las canciones icónicas del grupo mexicano Maná, que cuenta la trágica historia de amor de una mujer que sí existió, la historia cuenta que era la “loca del Muelle de San Blas”, que sufrió la pérdida de su amado, se lo arrebató el mar. 

La historia más conocida de Rebeca Méndez Jiménez, la mujer que inspiró esta canción que es un clásico, cuenta que allá por 1971, Manuel, un pescador con el que se casaría, zarpó en un barco con la promesa de volver, pero la tormenta tropical Priscilla, le quitó la vida. 

Rebeca, vestida de novia, acudía al Muelle de San Blas cada domingo, esperaba inútilmente que quien fuera su amor volviera, hasta que murió en el año 2012.

Como fue su última voluntad, su cuerpo fue cremado y sus cenizas esparcidas en el mar desde el Muelle de San Blas, donde fue construida una estatua para recordarla.

La canción nació luego de que Fher Olvera, líder de Maná, conoció a Rebeca y escuchó su historia.

Te puede interesar....

¿La historia es como la cuenta la canción de Maná?

La hija de Rebeca, Blanca Leticia Suárez Méndez, hace algunos años contó, la historia de su madre, fue quien aseguró, no estaba loca, sino, enamorada del amor.

Contó que no esperaba a Manuel, pero sí a alguien de quien nunca reveló el nombre, además, dijo que su madre era oriunda de Guadalajara, se enamoró de un hombre y quedó embarazada y aunque querían casarse, la familia del padre de su hijo no lo permitió.

Posteriormente, se volvió a enamorar y tuvo dos hijos más, los cuales fueron alejados de ella cuando se vistió de novia porque se quería casar, pero el hombre era casado y la enviaron al manicomio, pero un sismo lo destruyó y pudo huir.

Después de eso, llegó al Muelle de San Blas, donde luego de un tiempo, encontró, otra vez, el amor en un hombre menor que ella, pero tampoco pudo casarse porque murió en un accidente.

El único amor que Rebeca tuvo fue el de su primera hija, que aunque estuvo lejos mucho tiempo, se reencontró con ella, con quien murió  los 63 años, el 16 de septiembre  de 2012.

Te puede interesar....

¿Cómo se llega al Muelle de San Blas?

Se recomienda llegar a Tepic por tierra o por aire, de ahí, hay autobuses que salen cada hora, si se va en vehículos particular se viaja por la carretera internacional No. 15 de cuota o libre, para tomar la desviación a San Blas por la carretera No. 54.

Desde Mazatlán hacia Tepic, por la carretera internacional No. 15 de cuota o libre y desviación a San Blas por la carretera No. 54.

La otra opción,es viajar de De Puerto Vallarta a San Blas por la carretera estatal No. 200, en Las Varas tomar la desviación que marca Zacualpan para tomar la carretera interestatal No. 16

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

NayaritMuelle de San BlasLa loca del Muelle de San BlasManáTurismo en Nayarit