Síguenos

Elimina los puntos negros con esta mascarilla de solo 3 ingredientes

La piel con puntos negros requiere limpieza profunda, las mascarillas caseras son un buen aliado, avena y yogur son ingredientes que ayudan a limpiar el rostro. Foto: Canva
Por:María de Jesús

Los puntos negros son imperfecciones de la piel que surgen por una mala atención a la acumulación de grasa, células muertas, bacterias y otros residuos en los poros, por lo general, se forman en la llamada zona T del rostro (frente, nariz y barbilla), ya que es el área donde tiende a concentrarse la producción de sebo.

Entre las causas más comunes de la aparición de puntos negros son:


Foto: Canva

¿Qué ingredientes se utilizan en la mascarilla para limpiar la piel del rostro?

Los puntos negros no son un problema grave de salud, pero sí estético porque la piel luce sucia, grasosa y descuidada; para darle pelea a los puntos negros, hay alternativas naturales que ayudan a mejorar el aspecto del rostro, reducen el tamaño de los poros y limpian a profundidad la piel, sin maltratarla.

La utilización de ingredientes como el yogur, la avena, la miel y el limón unidos en una mascarilla, ayudan a combatir los puntos negros, prepararla en casa es muy sencillo.

Aunque en el mercado hay muchos productos para eliminar los puntos negros, existen métodos naturales de bajo costo que brindan los mismos beneficios y evitan la sobreexposición de la piel a compuestos químicos.

La mascarilla de yogur natural, avena y limón es conocida por sus propiedades exfoliantes, antibacterianas y antioxidantes, ayudan a limpiar a profundidad los poros abiertos, removiendo los restos de sebo y células muertas.

Ingredientes

Te puede interesar....

Preparación

  1. Incorporar el yogur natural en un recipiente hondo y mezclarlo con avena.
  2. Agrega el jugo de limón y mezclar hasta que quede una pasta homogénea.
  3. Modo de aplicación
  4. En el rostro completamente limpio y seco (si es posible larvarlo con agua caliente para abrir los poros) aplicar la mascarilla en todas las zonas afectadas.
  5. Dar masaje con movimientos circulares para exfoliar la piel
  6. Dejar actuar durante 20 minutos.
  7. Enjuagar con jabón neutro y agua.
  8. Aplicar de 2 o 3 veces a la semana para obtener buenos resultados.

Es importante saber que los productos caseros pueden ser de ayuda, pero no deben tomarse como única medida, se recomienda consultar al especialista.

¿Cuáles son los beneficios del yogur natural?

Te puede interesar....

¿Qué beneficios aporta la avena?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

mascarillaSalud y Bellezacuidado de la piel