Esta planta medicinal disminuye riesgo de embolias y varices
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Mantener una buena circulación sanguínea es fundamental para que el sistema circulatorio funcione adecuadamente para hacer llegar el oxígeno a todo el cuerpo, así como los nutrientes necesarios, lo que minimiza el riesgo de sufrir complicaciones.
Si la circulación en el cuerpo humano tiene alguna complicación, incrementa el riesgo de que la persona sufra una embolia, que registre la formación de trombos que obstaculizan el libre paso de la sangre que irriga las diferentes partes del cuerpo, que también provoca várices.
Para evitar estas situaciones, hay una planta medicinal que se utiliza para prevenir esta situación.

¿Cuál es la planta medicinal que disminuye el riesgo de embolias y formación de várices?
En la medicina tradicional existen varias plantas que se utilizan como auxiliares de diferentes padecimientos por sus propiedades saludables y para ayudar a la circulación sanguínea, el jengibre y la cola de caballo son dos de las más populares.
El jengibre es una planta, catalogada como un superalimento por sus propiedades anticoagulantes y vasodilatadoras, por lo que su consumo regular incrementa el flujo sanguíneo, la circulación y disminuye la presión arterial.
También funciona como protector natural contra la obstrucción de las arterias, su efectividad ha sido comprobado por diversos estudios que destacan sus beneficios para la salud cardiovascular porque ayuda a que se disuelva la fibrina, proteína que interfiere en los mecanismos de coagulación de los vasos sanguíneos.
El consumo de jengibre funciona como vasodilatador, permitiendo así prevenir enfermedades como la insuficiencia venosa, señala en un artículo la clínica Vasculine de Madrid, España.
¿Qué beneficios tiene el jengibre para mejorar la circulación sanguínea?
- El jengibre combate la acumulación de plaquetas en la sangre, evitando la formación de trombos, que pueden causar una embolia.
- Reduce el riesgo de bloqueos en los vasos sanguíneos.
- Es un antiinflamatorio natural que ayuda a mejorar la flexibilidad arterial, desinflama venas hinchadas.
- Aumenta la oxigenación de los tejidos al mejorar el flujo sanguíneo.
- Disminuye la fatiga, previene calambres, hormigueo, pesadez y mantiene estable la presión arterial.
- Fortalece el sistema cardiovascular de manera natural.
- Fortalece el sistema inmunológico
¿Cómo se consume el jengibre para bajar los riesgos de tromobos y várices?
Una de las formas más comunes de consumir el jengibre es tomarlo en infusión, es muy sencillo, solo se deben seguir estos pasos:
- Se pone a hervir agua
- Se agregan dos rodajas de jengibre
- Se deja hervir por unos cinco minutos
- Se deja reposar un par de minutos y se sirve, se puede endulzar con un poco miel
Otras de las formas es tomarlo es en cápsulas, pero los expertos señalan que es mejor consumirlo natural y fresco.