Síguenos

Esta son algunas de las cuentas que BBVA eliminará en julio

BBVA anuncia el cierre de cuentas inactivas el próximo 19 de julio para mejorar eficiencia operativa; Conoce cuáles cuentas serán afectadas.

BVA optimizará operaciones cerrando cuentas inactivas el 19 de julio. Foto BBVA
Por:Fabiola Zacarias

CIUDAD DE MÉXICO.-  BBVA es uno de los principales bancos en el mercado y ha anunciado recientemente que procederá a cerrar ciertas cuentas el próximo 19 de julio como parte de su estrategia de optimización de recursos. Esta medida afectará a las cuentas que han permanecido inactivas durante un periodo extendido y que, según el banco, no generan rendimientos significativos.

En un comunicado oficial, BBVA ha instado a los titulares de estas cuentas a reactivar su actividad bancaria si desean evitar la desactivación. Las acciones sugeridas incluyen realizar transferencias, inversiones u otras operaciones financieras disponibles a través de la aplicación del banco antes de la fecha límite establecida.

Las cuentas afectadas por esta medida incluyen una variedad como: 

Esta decisión forma parte de una serie de acciones similares que el banco ha implementado en los últimos meses, reflejando una constante actualización de sus políticas internas para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

BBVA ha enfatizado que esta depuración de cuentas es necesaria para mantener la calidad del servicio y la sostenibilidad de sus operaciones. Instan a los clientes con cuentas inactivas a tomar medidas inmediatas para asegurar que sus cuentas continúen activas más allá del 19 de julio.

BBVA en México

La trayectoria de BBVA en México inició en 1932 con la creación del Banco de Comercio, también conocido como Bancomer. BBVA marcó su entrada inicial en México en 1995 mediante la adquisición de Probursa, un banco nacional de menor escala.

Fue en el año 2000 cuando BBVA fortaleció significativamente su posición en México al adquirir una participación mayoritaria en Bancomer, uno de los bancos más prominentes del país, creando así el Grupo Financiero BBVA Bancomer.

Para 2004, BBVA logró adquirir la totalidad de las acciones de Bancomer que aún poseían otros inversionistas minoritarios, completando de este modo la compra del banco.

Hoy día, BBVA México se destaca como una de las entidades bancarias líderes en el país, ofreciendo una extensa gama de productos y servicios financieros a través de su vasta red de sucursales.

Síguenos en Google News

actualización de sus políticas internasbanco antes de la fecha límiteBanco de ComercioBancomerBBVABBVA marcó su entrada inicialciertas cuentasCiudad de Mexicocliente y la eficiencia operativacuentascuentas inactivasdepuración de cuentas es necesariaestrategia de optimización de recursosgama de productos y serviciosGrupo Financiero BBVA Bancomerinversiones u otras operaciones financieraslas cuentasLibretónMi DespensaMembresía BP Link CardMaestra PyME BBVALibretónMÉXICOMéxicoLaPremiumSolución PersonalTarjeta de Pagos Contigo BBVAMaestra ParticularesEnvíos de DineroCuenta ExpressLibretón DólaresMaestra DProbursasu entrada inicial en Méxicosu vasta red de sucursalestrayectoria de BBVA en Méxicoun comunicado oficialuna extensa gama de productosuna participación mayoritaria en BancomerWinner Card