Síguenos

Estos son los ciberataques más frecuentes en Black Friday y Cyber Monday

Los ciberdelincuentes se aprovechan del frenesí de compras del Black Friday para lanzar diversas técnicas maliciosas.

Para evitar ser víctima de fraudes en Black Friday y Cyber Monday, los especialistas en ciberseguridad emiten algunos consejos. Foto: CANVA.
Por:Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- Durante el Black Friday y el Cyber Monday, las compras en línea alcanzan cifras récord, pero estas fechas no solo son atractivas para los consumidores: los ciberdelincuentes también encuentran en ellas una oportunidad para lanzar ataques masivos. Según Europa Press, técnicas como el phishing, el typosquatting y el smishing son las más utilizadas para robar datos y dinero de las víctimas.

¿Qué ciberataques son más comunes durante estas fechas?

Los ciberdelincuentes se aprovechan del frenesí de compras para lanzar diversas técnicas maliciosas:

¿Qué ataques afectan más a los usuarios móviles?

Los dispositivos móviles son objetivos clave, ya que acompañan al usuario durante todo el día. Algunos de los ataques más comunes son:

  1. Smishing: Mensajes SMS que intentan engañar a las víctimas para que proporcionen datos confidenciales o descarguen malware.
  2. SIM swapping: Tras el robo de información personal, los ciberdelincuentes solicitan duplicados de tarjetas SIM para acceder a cuentas bancarias y otros servicios.

Los expertos recomiendan extremar las precauciones con los mensajes sospechosos y contactar a la compañía telefónica si se detecta actividad irregular en la SIM.

¿Cómo protegerse de los ciberataques en estas fechas?

Para evitar ser víctima de fraudes en Black Friday y Cyber Monday, los especialistas en ciberseguridad aconsejan:

  1. Usar bloqueadores de anuncios: Extensiones como uBlock Origin y Ghostery evitan la exposición a malvertising.
  2. Navegar en modo privado: Utilizar herramientas como el Modo incógnito de Chrome o la Navegación privada de Firefox para bloquear cookies de rastreo.
  3. Evitar accesos rápidos: No utilizar opciones como 'Iniciar sesión con Facebook' o 'Iniciar sesión con Google', ya que aumentan la exposición a posibles filtraciones.
  4. Configurar inicios de sesión como invitado: Reducen la cantidad de información personal expuesta al realizar compras únicas.

Protegerse durante estas fechas requiere precaución y el uso de herramientas digitales seguras, ya que los ciberdelincuentes aprovechan cada oportunidad para vulnerar a los compradores en línea.

Ver nota:
Black Friday: Estas son las tiendas participantes para hacer tus compras desde Nuevo León

Ver nota:
Black Friday: esto es lo que tardas en cruzar los puentes fronterizos a Estados Unidos

Ver nota:
¿Irás de compras por Black Friday a EU? Este es el costo de las casetas en Nuevo León

Síguenos en Google News

ataquesBlack FridayChromeCiberdelincuentesCyber MondayEmails engañosos que imitan empresasEuropa PressFacebookFacebook Iniciar sesión con GoogleFirefoxGhosteryGooglemaliciosas MONTERREYMensajes SMSmodoModo incógnitoMonterreyNavegaciónOriginpeligrosos infectar dispositivos con malwarePHISHINGPhishing Emailsprecauciones con los mensajes sospechososSIMSmishingswapping Tras robo información personalusuariovíctimavishing