Estos son los mejores insecticidas contra los mosquitos, según Profeco
La llegada de la primavera no solo tras el sol radiante y un alza importante en las temperaturas, sino también el incremento de mosquitos y otros insectos en el hogar; por ello la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, hizo la recomendación de cuáles de estos productos son mejores.
Una de las preocupaciones con el incremento de mosquitos es el riesgo de contraer enfermedades que son transmitidas por moscos, entre ellas:
- Dengue
- Chikungunya
- Zika
Las regiones donde hay más humedad, lluvias y altas temperaturas son las que tienen mayor riesgo de contraer estos padecimientos porque los mosquitos se multiplican con más facilidad.
Foto: Canva
¿Qué insecticidas son mejor, según la Profeco?
De acuerdo al análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor, son tres los tipos de insecticidas que se recomiendan para evitar ser picado por alguno de los mosquitos:
- Repelentes corporales (los que se aplican sobre la piel) con DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida)
- Insecticidas de uso doméstico: acción inmediata y prolongada
- Insecticidas de uso doméstico: acción inmediata y prolongada
La evaluación de la Profeco señala que cada uno de los insecticidas es para un uso específico y el tipo de protección varía también en tiempo de efectividad.
¿Cuáles son los tipos de insecticidas que recomienda usar la Profeco?
- Repelentes corporales (los que se aplican sobre la piel) con DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida), son los que se aplican sobre la piel, su compuesto químico forma una barrera, ya que los receptores olfativos del mosquito lo detectan y evitan que se acerque al cuerpo humano; son de larga duración y protegen aún en condiciones de sudor o humedad de la piel.
- Repelentes ambientales, son los que protegen al interior del hogar, se utilizan para evitar la presencia de los mosquitos dentro de la casa, se pueden encontrar líquidos o en lamininas y se usan en difusores eléctricos que liberan el insecticida en el ambiente lo que ahuyenta a los mosquitos, también tienen duración de varias horas. Son excelentes como complemento del repelente.
- Insecticidas en aerosol, los hay para interior y exterior de la vivienda, son de uso doméstico y tienen la característica de ser de acción inmediata y prolongada, son de acción rápida, si son aplicados correctamente su efecto puede durar varias semanas.
¿Por qué es importante protegerse de los mosquitos?
De acuerdo con los especialistas, es fundamental protegerse de los mosquitos para evitar la transmisión de enfermedades virales como el dengue, el zika y el chikungunya, así como otras enfermedades como la malaria y el virus del Nilo Occidental.
- Los cuidados para evitar las picaduras de los insectos deben ser continuos y constantes, ya que los mosquitos pican de día y de noche.
- Pueden transmitir una variedad de enfermedades virales y parasitarias, algunas de las cuales pueden ser graves.
- Pocos mosquitos infectados pueden iniciar un brote de enfermedad en una comunidad, lo que pone en riesgo a muchas personas.
- Además de usar repelentes o insecticidas ambientales, se recomienda usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre.
- Eliminar fuentes de agua estancada para evitar que tengan hábitat adecuado para su reproducción.
- Los mosquitos se reproducen en agua estancada, por lo que es importante eliminar cualquier contenedor con agua estancada en casa y alrededor del hogar.