Síguenos

Generación Z y el throning: ¿Relaciones o trampolines sociales?

Un 27% de jóvenes de la Generación Z admite haber sido utilizado en relaciones bajo el fenómeno del throning, una práctica que transforma vínculos en herramientas de validación social y digital.

La búsqueda de estatus social transforma amistades y romances en trampolines para validación digital. Foto: Ok Querétaro
Por:Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Lo que antes parecía una distopía digna de Black Mirror se ha convertido en una realidad para la Generación Z. La búsqueda de validación social ha dado paso al throning, un fenómeno que afecta a miles de jóvenes en sus relaciones interpersonales.


Ver nota:
Generación Z y las compras físicas: ¿por qué temen ir a la carnicería?

Ver nota:
Joven asegura poder comunicarse con animales ¿Cómo lo hace y cuál es el costo?

¿Es el throning una caza moderna?

En un giro moderno de la clásica 'caza fortunas', el throning prioriza el atractivo social y digital por encima de los valores personales. Esta transformación pone de manifiesto cómo las métricas de popularidad, como los 'likes' y seguidores, han reemplazado otros criterios de valoración en las relaciones.

El impacto psicológico no es menor. Jóvenes que se sienten utilizados en estas dinámicas reportan efectos negativos en su autoestima y confianza. La superficialidad de estas relaciones puede dejar cicatrices emocionales que tardan años en sanar, destacando el lado oscuro de la obsesión por la validación social.

¿Qué relación tiene Black Mirror con el throning?

El paralelismo con el capítulo de los 'puntos sociales' de Black Mirror no es casualidad. El throning expone cómo la tecnología y las redes han moldeado comportamientos que, aunque disfrazados de modernidad, perpetúan prácticas clasistas.

La Generación Z se enfrenta a un desafío único: equilibrar la necesidad de aceptación social con la autenticidad en sus relaciones. Aunque el throning parece ser un síntoma de los tiempos digitales, también es una oportunidad para reflexionar sobre los valores que guían nuestras interacciones.

Ver nota:
Más demócratas piden a Biden que ceda el liderazgo a una nueva generación

Al final, la pregunta que surge es si la validación externa puede realmente sustituir a los lazos genuinos. En una era dominada por la hiperconectividad, encontrar un equilibrio entre la proyección y la autenticidad podría ser el mayor reto de esta generación.

Síguenos en Google News

Black Mirrorcapítulo de los puntos socialescicatrices emocionales que tardan añosCiudad de Mexicocosto En un giro modernoel atractivo social y digitalel throningGeneración ZGeneración Z y las compras físicasGeneración Z. Lahistoria de las interacciones humanasinseguridades y deseos de pertenenciajovenjóvenes en sus relaciones interpersonalesMÉXICOmoderna En un giro modernoobsesión por la validación socialque poseen un mayor estatusrelacionesScience Advancessus relacionesthroningthroning prioriza el atractivo socialun patrón que combina aspiracionesuna distopía digna de Black Mirroruna práctica que transforma vínculosvínculos en herramientas de validación