Síguenos

¿Haces Home Office? Este lugar de Nayarit es perfecto para trabajar frente al mar

La playa es la mejor vista cuando se hace home office, Sayulita es la mejor opción en Nayarit, dicen los expertos en turismo. Foto: FB Fiesta Inn
Por:María de Jesús

Nayarit es un estado que tiene hermosas playas, imponentes montañas, selva y bosques, además de pueblos mágicos que ofrece un abanico amplio de experiencias para todos los gustos, para todas las edades, en grupo, en pareja o en familia. 

En el territorio nayarita tiene lugares para la aventura, el ecoturismo, los deportes extremos y el lujo, pero alguien ha imaginado que también tiene un lugar que cuenta con todo lo necesario para trabajar desde una playa, el home office también es una opción en Nayarit.


Foto: IG @rivieratt

No solo en restaurantes, cafeterías y hoteles han evolucionado para adaptarse a las nuevas comunidades de viajeros o nómadas digitales y así poder cubrir todas las necesidades, en la Riviera Nayarit hay un lugar ideal para combinar trabajo con aventura.

¿Cuál es el pueblo mágico donde se puede combinar el home office con sol, arena y mar?

De acuerdo con el sitio especializado escapadas.mexicodesconocido.com.mx, Sayulita es la mejor opción para el home office y al mismo tiempo, vivir las vacaciones soñadas.

Si se busca un ambiente tranquilo, muy hippie, bohemio y en contacto con la naturaleza, este pueblo mágico de Nayarit es el ideal, tiene todo lo necesario para cumplir con el trabajo, ya que tiene bares y restaurantes con internet.

Pero, si lo que se busca es trabajar entre el sol, la arena y el mar, Sayulita tiene glampings, hoteles, restaurantes y clubs de playa con el servicio de internet, que cumplen con estas necesidades y hasta la mascota se pueden llevar.

Te puede interesar....

¿Qué hacer en Sayulita?

Sayulita es un paraíso para los amantes del surf, de la yoga, de la gastronomía y la aventura, recorrer las calles de este pueblo mágico y disfrutar del paisaje deslumbrante desde el cerro del mono es una experiencia única. 

Estas son las actividades imperdibles en este sitio del Pacífico mexicano: 

Además, se puede caminar por las calles del pueblo y visitar las galerías de arte y de artesanías mexicanas, donde se ofrecen los mejores regalos para llevarse un recuerdo a casa:

Te puede interesar....

Termina el día con una caminata a la orilla del mar y disfrutar del espectáculo que brindan los surfistas en su espera por la próxima gran ola.

¿Cómo llegar a Sayulita?

Para llegar a Sayulita, se puede llegar en avión al Aeropuerto Internacional de Tepic o al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta; desde ahí tomar otro transporte hacia el pueblo mágico, que está a unos 36 kilómetros, puede ser que renten un auto, utilicen los servicios de un taxi o viajen en autobús.

El sitio especializado sayulitabeach.com, da las siguientes indicaciones:

  1. Saliendo del aeropuerto de Puerto Vallarta, se  cruzará bajo la carretera principal frente al aeropuerto (la única carretera en Puerto Vallarta, una vuelta en U para ir al norte), conducir hacia el norte con dirección a Tepic.
  2. Después de aproximadamente veinte minutos, pasará por el pueblo de Bucerías y a pocos kilómetros pasará el crucero de Punta de Mita.
  3. Poco después del crucero de Punta de Mita, la carretera cambia a dos carriles y sube por una preciosa montaña boscosa con muchas curvas.  Pasará varias señales de pequeños pueblos.
  4. En la villa de San Ignacio, a un kilómetro o dos del crucero de Sayulita, encontrará muchas bandas y reductores de velocidad, continuar otro kilómetro (marca kilómetro 123) y, en la gasolinera Pemex, se verá el crucero de Sayulita.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

NayaritvacacionesTurismo en NayaritHome Office