Hombre fallece de un ataque al corazón en clase de zumba (VIDEO)
A pesar de los esfuerzos de los presentes por auxiliarlo, lamentablemente el hombre falleció poco después de desvanecerse en el suelo.
MÉXICO.- A través de un video difundido en redes sociales, se muestra el trágico momento en que un hombre sufre un ataque al corazón mientras realizaba una clase de zumba en un gimnasio. A pesar de los esfuerzos de los presentes por auxiliarlo, lamentablemente el hombre falleció poco después de desvanecerse en el suelo.
El incidente, ha conmocionado a los usuarios de internet y ha puesto de manifiesto la importancia de contar con personal capacitado y con equipos de primeros auxilios:
- Sobre esfuerzo y deshidratación; la zumba es un ejercicio de alta energía que puede provocar un aumento del ritmo cardíaco y la sudoración.
- La recomendación es realizarse una valoración cardiovascular completa previo al inicio de actividad física o deportiva (de preferencia con especialista en cardiología). Esto puede suceder cuando hay alguna afección cardíaca sin ser detectada (por ejemplo, presión arterial elevada)
- A partir de cierta edad las personas deben hacerse un chequeo físico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, para evitar cualquier evento que ponga en peligro la vida.
La instructora y los demás miembros de la clase demostraron su solidaridad al detener la música y correr a ayudar al hombre, mientras el personal del gimnasio llegaba para brindar asistencia médica. A pesar de los esfuerzos, lamentablemente no logró reaccionar y perdió la vida a causa de un ataque cardiaco.
SÍNTOMAS DE UN ATAQUE CARDÍACO:
- Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
- Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
- Sudor frío.
- Fatiga.
- Acidez estomacal o indigestión.
- Aturdimiento o mareos repentinos.
- Náusea.
- Falta de aire.
¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE UN ATAQUE CARDÍACO?
La enfermedad coronaria es la principal causa de ataques cardíacos, ya que impide que las arterias coronarias transporten suficiente sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco. Esta enfermedad se desarrolla gradualmente a lo largo de los años, con la acumulación de placas de ateroma en el interior de las arterias, lo que puede provocar la obstrucción del flujo sanguíneo y la formación de coágulos. Si no se trata a tiempo, esto puede llevar a la muerte del tejido cardíaco.
Es fundamental acudir al médico de forma periódica para realizar chequeos y evaluar la salud cardiovascular.
¿CÓMO PREVENIR UN ATAQUE CARDÍACO?
- Incrementar el consumo de pescado, ya que es un cardioprotector.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Reducir el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre.
- Evitar fumar.
- Realizar ejercicio de manera constante.
- Diminuir el estrés y la ansiedad.