Síguenos

IMSS recomienda 3 tés para eliminar la hinchazón abdominal

El consumo de té por la mañana aporta energía para el desarrollo de las actividades diarias, en todos los casos se debe tomar con moderación. Foto: Canva
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Incorporar ciertas variedades de té a la rutina diaria podría ser una respuesta efectiva y natural; de acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, elaborada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los tés verde, negro y de jengibre ofrecen beneficios comprobados en el manejo de enfermedades como:


Foto: Canva

¿Qué beneficios aportan el té verde?

Especialistas en nutrición del IMSS destacaron el potencial del té verde, conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de los efectos positivos que tiene en la actividad cerebral.

El té verde es rico en polifenoles que ayudan a prevenir el daño celular, reducir la formación de radicales libres en el cuerpo, lo que protege a las células y las moléculas del daño.

Las propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el abdomen, contribuye a reducir los riesgos de contraer cáncer, pero su efecto más destacado radica en su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de hemoglobina A1c, un indicador clave del control glucémico en personas con diabetes.

Te puede interesar....

Las recomendaciones para su consumo son:


Foto: Canva

¿Cuál es el aporte del té negro a la salud? 

El té negro, es otra de las infusiones que aporta beneficios para la salud por su alto contenido de flavonoides y polifenoles, entre ellos:

Las recomendaciones para ingerirlo son:


Foto: Canva

¿Qué beneficios tiene consumir té de jengibre?

Además del control metabólico y cardiovascular, el té de jengibre se posiciona como un aliado en la pérdida de peso.

La recomendación para consumir el té de jengibre es ingerirlo en la mañana, aportará energía y preparará al organismo para los alimentos del día.

Te puede interesar....

¿Hay contraindicaciones para el consumo de estos tés recomendados por el IMSS?

Pese a sus múltiples beneficios, los expertos advierten que estas infusiones no sustituyen un tratamiento médico y su consumo debe ser parte de un plan integral que incluya:

Aunque son muchos los beneficios de los tés verde, negro y de jengibre, hay quienes no pueden consumirlos, entre ellos:

La principal recomendación de los especialistas del IMSS es consultar a su médico antes de iniciar el consumo de cualquier té, además de que hicieron hincapié en que la toma de estas infusiones no sustituye ningún tratamiento médico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSShinchazón abdominalsaludTes