La soledad es dañina para la salud como 15 cigarros al día, asegura Harvard
Un neurólogo de la Universidad de Harvard considera que el sentimiento de soledad puede ser una enfermedad mortal.
Por:Samantha Carreño
MASSACHUSETTS, Estados Unidos.- Febrero es considerado el “mes del amor” por lo que es común que, al salir a la calle, toda la publicidad que llena las calles sea sobre promociones, descuentos o invitaciones para parejas.
Y aunque esto sea increíble cuando tienes con quién compartir el 14 de febrero, la verdad es que para los solteros se convierte en el recordatorio constante de su soledad, pudiendo agravar la tristeza que esto podría generar en algunas personas.
Para algunas personas, estar solo es una bendición, pueden lidiar con la soledad de manera más fácil, sin embargo, para otros esto puede convertirse en una maldición y en un constante anhelo que no llega, lo que termina por volverse dañino.Te puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas emocionales de tener una mascota?
¿Qué es la soledad?
La soledad es un estado en el que una persona se encuentra sin compañía o experimenta una sensación de aislamiento, ya sea de forma voluntaria o involuntaria.
No siempre implica estar físicamente solo, ya que alguien puede sentirse solitario incluso rodeado de otras personas si no percibe una conexión emocional genuina.
La soledad puede ser positiva cuando permite el autoconocimiento, la creatividad y la paz mental, sin embargo, cuando es prolongada y no deseada, puede generar efectos negativos como ansiedad, depresión o sentimientos de vacío.
Te puede interesar: 14 de febrero ¿Solteros más felices que casados? esto dice la Universidad de Harvard
¿Por qué la soledad es tan grave como fumar, según Harvard?
Álvaro Pascual-Leone, un neurólogo y catedrático de la universidad de Harvard señaló que tener gente alrededor es importante y que sentirse solo es malo, no obstante, aclaró que no se trata de estar solo físicamente, pues es posible sentir soledad aún rodeado de personas.
“Esto no sólo tiene un impacto negativo sobre el funcionamiento del cerebro y la capacidad cognitiva de las personas, sino que además es parte de lo que media en el efecto de otras cosas”, expresó.Sobre la analogía de que “la soledad es tan dañina como fumar 15 cigarros al día”, explicó que está basada en la proyección de riesgo de enfermedad de distintos estudios epidemiológicos.
Estos estudios señalan que “como factor de riesgo para patologías y discapacidad, la vivencia de soledad subjetiva tiene un peso comparable a fumar 15 cigarrillos al día o ser obeso”.
Te puede interesar: El fin de año y su montaña rusa emocional: ¿cómo afrontar los altibajos?
¿Cómo se puede manejar la soledad?
Cigna Healthcare compartió una serie de consejos para intentar dejar de sentirse solo, ya que luego de una encuesta, se descubrió que la Generación Z es la que más sola se siente.
Si quieres saber qué hacer cuando te sientes solo, ten en cuenta estos 5 consejos:- Reconoce tus sentimientos de soledad: El primer paso para manejar la soledad es darte cuenta de lo que sientes y el impacto que tiene en tu vida.
- Aprende cuándo entrar y salir del mundo virtual: El mundo virtual puede ser un arma de doble filo, especialmente cuando se trata de la soledad y el aislamiento social.
- Encuentra una forma de hacer trabajo voluntario para sentirte menos solo: Aportar tu tiempo y energía, trabajando con otros por una buena causa, puede ayudarte a luchar contra la soledad eficazmente.
- Únete a un grupo o club: Según donde vivas, podrías tener acceso a varios tipos de grupos y clubes, usualmente creados por intereses y hobbies en común.
- Practica el autocuidado: Además de tratar de conectar con otros, no ignores el potencial del ejercicio, la comida saludable, el buen dormir, la luz solar e incluso la meditación para luchar contra la soledad.
Febrero es el mes del amor, sin embargo, también puede ser el mes del amor propio, por lo que, aunque los viajes y pueblitos mágicos tengan promociones para parejas, no dudes en sacarte a ti mismo a una cita.
Te puede interesar: San Valentín: 3 pueblos mágicos para pasar un romántico 14 de febrero