Multan a bufete jurídico y abogados por usar ChatGPT
Multan a bufete jurídico y abogados por usar ChatGPT y presentar investigaciones ficticias en reclamo por lesiones de aviación
ESTADOS UNIDOS.- En un hecho sin precedentes, un juez federal impuso multas de 5.000 dólares a dos abogados y a un bufete jurídico por presentar investigaciones jurídicas ficticias en una reclamación por lesiones de aviación.
El juez P. Kevin Castel encontró que los abogados y su firma, Levidow, Levidow & Oberman, P.C., actuaron de mala fe al presentar opiniones judiciales inexistentes con declaraciones falsas y referencias creadas por la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT.
Aunque reconoció sus disculpas y los pasos tomados para remediar el daño, el juez Castel decidió imponer las multas para asegurar que ellos u otros no vuelvan a permitir que herramientas de inteligencia artificial los impulsen a producir historias jurídicas falsas para usarlas en sus argumentaciones.
El bufete indicó que estaba sopesando si apelaría la decisión del juez. La mala fe fue resultado de las fallas de los abogados en responder adecuadamente al juez y a sus adversarios jurídicos cuando se observó que seis casos jurídicos enumerados para respaldar sus argumentos escritos del 1 de marzo no existían.
En una audiencia este mes, uno de los abogados dijo que usó un chatbot que funciona con inteligencia artificial para que le ayudara a hallar precedentes jurídicos que respaldaran el caso de un cliente contra la aerolínea colombiana Avianca por una lesión que sufrió en un vuelo de 2019.