Síguenos

Musk confirma implante de chip en un segundo paciente: ¿qué requisitos necesito?

Aunque se han compartido pocos detalles sobre la intervención quirúrgica, el hecho de que se haya logrado con éxito en un segundo paciente es un indicio prometedor de los avances que Neuralink.

Elon Musk. Foto: Especial Canva
Por:Blanca Rojas

ESTADOS UNIDOS.- Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha logrado un importante avance al implantar con éxito su chip cerebral en un segundo paciente.

La noticia fue confirmada por el propio Musk durante una entrevista en el podcast de Lex Fridman, en la que reveló que el usuario presenta una lesión de médula espinal similar a la del primer paciente.

Según Musk, los 400 electrodos del chip cerebral están funcionando correctamente, lo que representa un paso significativo en la investigación y desarrollo de esta tecnología revolucionaria.

Aunque se han compartido pocos detalles sobre la intervención quirúrgica, el hecho de que se haya logrado con éxito en un segundo paciente es un indicio prometedor de los avances que Neuralink está logrando en el campo de la neurociencia.

 

¿Cómo funciona el chip Telepathy?

El chip Telepathy revoluciona el tratamiento de enfermedades neurológicas al transmitir órdenes para restaurar funciones cerebrales dañadas.

Este innovador dispositivo es capaz de leer la actividad cerebral de una persona y permitir el control de un dispositivo con el pensamiento.

Es un robot quien realiza una intervención quirúrgica para insertar el chip dentro del cerebro, conectando electrodos en forma de hilos a regiones específicas. Una vez instalado, el chip interpreta las señales cerebrales y transmite la información a los ordenadores a través de la conexión Bluetooth.

 

Requisitos para tener un chip en el cerebro como el de Elon Musk

Neuralink establece criterios para seleccionar participantes de ensayos clínicos enfocados en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades severas.

Los requisitos incluyen:

El proceso de inscripción comienza con la completación de un formulario en la página web oficial de la compañía, donde se recopila información personal, médica y demográfica. Después de la solicitud, la compañía revisará los datos y determinará si el candidato cumple con los requisitos.

Cabe señalar que la inscripción en el Registro de Pacientes de la empresa no garantiza automáticamente la participación en un ensayo clínico futuro.


Síguenos en Google News

Bluetoothcalidad de vida de personaschipchip en un segundo pacientechip interpreta las señales cerebralesdesarrollo de esta tecnología revolucionariadetalles sobre la intervención quirúrgicael chipElaelectrodos del chip cerebralelectrodos en forma de hilosElon MuskElon Musk NeuralinkEstados Unidoséxito en un segundo pacienteforma de hilos a regionesformulario en la página webla médula espinallesión de médula espinal similarlesiones de la médula espinalLex FridmanMuskNeuralinkNeuralink ESTADOS UNIDOSordenadores a través de la conexión BluetoothPacientepaciente es un indicio prometedorparticipación en un ensayo clínicoRegistro de Pacientesrequisitos