Nayarit: 5 refugios naturales poco conocidos para visitar en Semana Santa
Nayarit ofrece tranquilidad y espacios naturales rodeados de exuberante vegetación,aunque se ha posicionado como uno de los destinos turísticos de lujo, teniendo su epicentro en la Riviera Nayarit, especialmente en Punta Mita, aún tiene paraísos poco explorados que brindan una experiencia única, al ser lugres poco conocidos.
Sin embargo, más allá de las playas con resorts de lujo o espacios muy concurridos, las playas poco conocidas y poco explotadas turísticamente, se convierten en un refugio perfecto para descansar lejos del bullicio y las aglomeraciones, en familia, pareja, grupo de amigos o en solitario.
Estas son cinco playas poco conocidas y, en consecuencia, con pocos visitantes en comparación con los destinos con mayor infraestructura turística en la región costera en Nayarit.
Playa del Toro. Foto: IG @playadeltoromx
1. Playa del Toro
Playa del Toro se encuentra en la población de Los Ayala, solo cinco kilómetros de Rincón de Guayabitos, con una extensión de 200 metros de playa virgen es un refugio de tranquilidad con un suave oleaje, ideal para familias y para quienes buscan relajarse alejados de las multitudes.
Para acceder la playa se desciende de la montaña que rodea este paraíso natural, tiene un acantilado que funciona como mirador, que permite disfrutar de los bellos amaneceres y atardeceres.
En la montaña, que es uno de los principales atractivos de Playa del Toro, se puede practicar el senderismo, que permite disfrutar de su abundante vegetación, de su fauna que emite sonidos misteriosos en medio de las ramas de árboles y de una pequeña cascada, que se puede bajar a rappel.
Playa Tortugas. Foto: visitnayarit.travel
2. Playa Tortugas
Esta joya natural de más de 16 kilómetros de largo, se localiza en territorio del municipio de Compostela y es considerada una de las másbellas de la Riviera Nayarit, Playa Tortugas es un santuario para los amantes del ecoturismo, al ser anidamiento de torturas que durante el mes de julio es toda una fiesta para acompañar a las crías de su nacimiento hasta su entrada al mar.
Para acceder a este paraje ecoturístico se puede llegar por Punta Custodio al sur de Platanitos, bajar unas escaleras y llegar al estero del lugar, el cual se deberá atravesar nadando. En tanto, la otra opción es llegar por la carretera costera y tomar una terracería hasta llegar justo frente a la playa.
3. Playa Los Venados
Situada en una pequeña bahía en las cercanías de Lo de Marcos, en el municipio de Bahía de Banderas, Playa Los Venados es un espectáculo natural, de lado sur se caracteriza por tener un fuerte oleaje que forma impresionantes cortinas de agua, ideales para quienes tienen un espíritu aventurero y practican hiking.
Subir por el cerro que rodea a la playa Los Venados es el mejor lugar para tener vistas panorámicas únicas, además, en el lado sur es tan tranquilo que es el mejor lugar para caminar en la arena, es un espacio que permite meditar y relajarse al mismo tiempo; en esta playa hay un punto que el camino se une entre el mar y las laderas de los cerros.
Playa Los Venados. Foto: Julio Díaz | Hoteles Fray - Tepic Nayarit
Para llegar a Los Venados se sigue la misma calle que lleva a playa De Marcos y a una o dos cuadras antes de la playa hay un letrero que indica camino a la izquierda, seguir ese camino lleva a este sitio que es un paraíso natural.
4. Playa Frideras
Esta joya natural casi secreta se ubica a solo 15 minutos de Rincón de Guayabitos y 40 minutos de Sayulita, Playa Frideras está enmarcada por el espectacular Cerro del Toro y Playa Los Ayala, cautivadora por tener aguas color turquesa rodeado de espesa vegetación.
Playa Frideras. Foto: IG @ale_ordaz_
Playa Frideras es un oasis de paz y tranquilidad perfecto para una desconexión total, ya que su oleaje es muy tranquilo, ideal para vacacionar en familia.
Entre las actividades que se pueden desarrollar aquí están: snorkel, paseo en banana, sin faltar las comidas tradicionales.
Para quienes hacen hike, el mirador del Cerro del Toro es el punto de partida para los amantes de la adrenalina, pero no solo hay actividades de aventura, también se pueden observar aves, rayas, delfines y ballenas.
5. Playa Matanchén
Playa Matachén, un tesoro frente al océano Pacífico de siete kilómetros de largo y 30 metros de ancho, ubicada en la Bahía de Matanchén, en territorio del pueblo mágico de San Blas.
Este destino es tranquilo, ideal para caminar y disfrutar de deportes acuáticos como son:
- Natación
- Buceo
- Surf
Playa Matanchén. Foto: IG @maugflores
- Jet esquí
- Voleibol
- Futbol de playa
- Paseo en velero
En todas estas playas casi secretas, lo que no puede faltar es la gastronomía regional, platillos a base de mariscos frescos.