¡No te quedes con las ganas! Rosca de Reyes, tradición que no puede faltar
El 6 de enero es una tradición disfrutar la Rosca de Reyes; si te sale el Niño deberás pagar los tamales el 2 de febrero.
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El 6 de enero se celebra la Epifanía del Señor, celebración de la Iglesia católica que recuerda que los Reyes Magos conocieron al Niño Jesús y le llevaron regalos. Melchor le obsequió mirra, Gaspar le regaló incienso y Baltasar le dio oro.
A través de los años, esta fecha se celebra en México con una tradición que llegó desde el continente europeo, específicamente de España, y se trata de la Rosca de Reyes, la cual adornada con azúcar, fruta cristalizada e higos, es la delicia de chicos y grandes acompañada de una taza de chocolate caliente, café o refresco de su preferencia.
Sin embargo, en México es motivo que, para quien encuentre al Niño de la Rosca, deberá pagar los tamales el próximo 2 de febrero que se celebra el Día de la Candelaria, conmemoración por la presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife, al suroeste de España, en el siglo XV.