Síguenos

Osos en Monterrey: Esto es lo que debes hacer si te encuentras con uno

Descubre las recomendaciones esenciales tras los avistamientos de osos en Monterrey. Evita riesgos con esta guía práctica.

Evita alimentar osos para prevenir accidentes. Foto. Canva.
Por:Gustavo Rodríguez

MONTERREY, Nuevo León.— En días recientes, la presencia de osos en zonas pobladas de Monterrey ha generado preocupación entre los habitantes. Dos incidentes destacados incluyen a un oso paseando dentro del Colegio Himalaya, en la colonia Prados de la Sierra, y otro que intentó esconderse detrás de un árbol al encontrarse con un hombre y su mascota.

Ver nota:
Oso entra a cabaña de Chipinque y se come almuerzo de huéspedes (VIDEO)

Ante esta situación, el Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen V. Zambrano, ha compartido importantes recomendaciones para evitar incidentes. La interacción humana con estos animales puede ser peligrosa tanto para las personas como para los osos, quienes ven alterado su hábitat natural al buscar alimento en la ciudad.

  

¿Por qué es peligroso alimentar a los osos?

Al alimentar a un oso, este asocia la presencia humana con comida, lo que lo impulsa a salir de su hábitat natural en busca de basura u otros alimentos. Esto aumenta el riesgo de accidentes y, en el peor de los casos, de que el animal sea atropellado o retirado de su hábitat.

¿Qué hacer si te encuentras con un oso?

Si te topas con un oso, es crucial mantener la calma y no acercarte al animal. Las autoridades recomiendan:

  1. No correr ni hacer movimientos bruscos.
  2. Mantener una distancia segura.
  3. No fotografiarlo ni interactuar con él.
  4. Avisar a las autoridades locales para su manejo adecuado.

¿Cómo prevenir más avistamientos en zonas urbanas?

La mejor forma de evitar que los osos lleguen a la ciudad es garantizar que no encuentren alimentos en áreas habitadas. Aquí algunas medidas:

La creciente interacción entre humanos y osos en Monterrey exige un manejo responsable por parte de la ciudadanía. Recordemos que un oso en su hábitat es un oso seguro

Síguenos en Google News

ChipinqueColegio HimalayaDirector General de Parquesesenciales tras los avistamientos ososGlen V. ZambranoHábitatlas autoridades locales para manejolos ososMonterreyNuevo Leónosoososotros alimentos Esto aumenta riesgoPrados de la Sierrariesgos con esta guía prácticaVida SilvestreVIDEOVIDEO Ante esta situación Director General de Parques