La alimentación animal varía significativamente entre perros y gatos, quienes tienen necesidades nutricionales y preferencias muy diferentes. Foto: Canva
Por esto las dietas de los perros son más variadas que la de los gatos, según expertos
Aunque los perros y los gatos comparten el cariño de sus dueños, sus necesidades alimenticias son muy diferentes.
Un reciente estudio del Colegio de Veterinarios de Buenos Aires revela que ambos requieren una dieta equilibrada, pero los ingredientes que los nutren son únicos para cada uno.
¿Por qué la dieta de perros y gatos es importante?
La alimentación adecuada para canes y felinos incluye agua y nutrientes esenciales como proteínas, lípidos y vitaminas.
Pero, ¿por qué es tan crucial respetar estas diferencias dietéticas? La respuesta radica en su evolución y biología, que les llevan a tener requerimientos alimenticios particulares.
¿Por qué son tan selectivos los gatos?
Los gatos se caracterizan por su particular forma de alimentarse, demostrando una selectividad que los distingue de los perros.
Mientras que el gusto canino los lleva a comer de todo, los felinos tienen preferencias más marcadas, optando por sabores carnosos y salados como los del atún.
Un factor clave en la dieta de los gatos es un gen defectuoso llamado Tas1r2, el cual les impide saborear lo dulce.
En contraste, los perros disfrutan de sabores más neutros y dulces, como los que se encuentran en frutas y verduras.
Esta diferencia de paladar refleja la evolución de ambas especies y cómo sus dietas han sido adaptadas a lo largo del tiempo.
¿Por qué los perros son omnívoros?
Los perros son verdaderos comedores versátiles. A diferencia de los gatos, que son carnívoros estrictos, los caninos pueden disfrutar de una variedad de alimentos, incluyendo frutas y verduras.
Esta adaptabilidad se debe a su biología: sus cuerpos están diseñados para procesar diferentes tipos de nutrientes, lo que les permite llevar una dieta más flexible.
Esta capacidad omnívora evidentemente diversifica su alimentación, y ello tiene un impacto en su salud y bienestar general.
Una dieta equilibrada que incluya varios grupos alimenticios puede contribuir a que los perros disfruten de una vida más saludable y activa, en contraste con la dieta más restringida de los gatos.
¿Qué comen los perros?
Los perros suelen disfrutar de una variedad de alimentos, desde zanahorias crujientes hasta trozos de pollo.
Sin embargo, muchos dueños cometen el error de ofrecer las sobras de la cena, ignorando que ciertos alimentos pueden ser perjudiciales para su salud.
Es esencial conocer cuáles son los alimentos seguros para ellos y cuáles deben evitarse.
Aunque pueda parecer tentador compartir nuestra comida, lo que consideramos un simple antojo podría ser dañino para nuestros amigos peludos.
Los condimentos y ciertos ingredientes en nuestras comidas no son apropiados para su organismo, por lo que es vital educarse sobre una dieta balanceada que mantenga a los perros saludables.