Síguenos

¿Por qué Condusef te recomienda invertir desde tu juventud?

La Condusef destaca la importancia de invertir desde jóvenes, a la vez que señala que hay datos que actualmente varias personas inician a invertir antes de los 40 años

Monedas apiladas. Foto: Canva
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha invitado a reflexionar porqué es importante invertir desde tu juventud, apostando en que esta es una buena forma de tomar control de tus finanzas y hacer multiplicar tu dinero.

Dichas palabras están basadas en los datos proporcionados por Flink, una aplicación de inversión mexicana, en donde se establece que una parte importante de un demográfico menor a los 40 años, ya inició a invertir.

 

¿Los jóvenes de ahora tienen más consciencia sobre invertir?

Específicamente , la información otorgada por Flink, nació de una encuesta, en la que el 26.8% señaló que comenzó a invertir entre sus 18 y 24 años, mientras que el 20.1% comenzó entre los 31 y 36 años.

Asimismo, la encuesta da luz sobre el hecho de que los centennials está consciente de la importancia de invertir, pues dieron estos datos:

¿En qué suelen invertir los jóvenes?

Contrastado con otros datos proporcionados por Cereadirectos, en relación a los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), los cuales son instrumentos de Nacional Financiera, en los que alguna persona invierte en valores gubernamentales y fondos de inversión, muestra la presencia de muchas personas jóvenes invirtiendo en ello.

Específicamente, 6 de cada 10 cuentas pertenecen a menores de 35 años, mientras que 40% de contratos son de personas entre los 26 y 35 años, a la vez que 16% pertenecen a gente entre los 18 y 25 años, así como 8% son de menores de 18 años.

 

¿Por qué los jóvenes suelen invertir en Cetes?

Aquí unas características para clarificar algunas razones:

 

¿Cómo obtener tus Cetes?

Estos son los pasos:

  1. Para registrarte y crear tu cuenta, accede a la plataforma Cetesdirecto en: https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio Ahí tendrás que dar tu RFC, CURP, cuenta bancaria para transferencias y otros datos personales.
  2. Ya teniendo tu cuenta, elige el monto y plazo de inversión.
  3. Las transferencias con el monto elegido tendrás que hacerlas desde tu cuenta bancaria a la plataforma de Cetes. (Cabe mencionar que, esta transferencia deberá realizarse antes de la fecha de subasta, es decir, antes de cada martes).
  4. Una vez que hayas realizado la transferencia, te llegará una confirmación del proceso.
  5. En caso de desear reinvertir tus rendimientos automáticamente, solo debes activar la casilla correspondiente.

Síguenos en Google News

Bolsa de Valoresbuena formaCabe menccentennials está conscienteCereadirectosCertificados de la Tesorería de la FederaciónCETESCetes EstosCetesdirectoComisión Nacional para la ProtecciónComisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios FinancierosCONDUSEFcuentacuenta bancariaCURPDefensa de los Usuarios de Servicios FinancierosFlinkinversióninversión de manerainversión mexicanainversión seguramayor plazomayor plazo de inversiónMedios de ComunicaciónMexicomonto y plazo de inversiónNacional Financieraporqué es importantepresencia de muchas personas jóvenesRFC