Profeco presenta resultados de estudio sobre jabones de tocador
Profeco revela resultados de un estudio de 40 productos de jabones de tocador y neutros para hombres y bebés.
Por:Alicia Pardo
MONTERREY, Nuevo León - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo de 40 productos de distintas categorías de jabones de tocador para hombres y bebés.
Este estudio se centró en siete características esenciales para garantizar la calidad de los productos: Información Comercial, Contenido Neto, Humedad, Cloruros, Álcali Libre, Ácidos Grasos Insolubles en Alcohol.
El objetivo de este examen fue proporcionar a los consumidores información confiable sobre los productos de jabones disponibles en el mercado y garantizar su seguridad y eficacia.
Los productos examinados incluyeron jabones de tocador, jabones neutros, jabones de tocador para hombres, jabones para bebé y jabón sintético de tocador para bebé.
Los resultados obtenidos revelaron que la mayoría de los productos cumplen con las características esenciales establecidas por Profeco.
Ver nota:
Guacamole gana tercer lugar de los mejores untables del mundo: Taste Atlas
El estudio se centró en siete características esenciales:
- Información Comercial
- Contenido Neto
- Humedad
- Cloruros
- Álcali Libre
- Ácidos Grasos
- Insolubles en Alcohol
Consideraciones de uso para los consumidores
- Leer la etiqueta: Especialmente las precauciones.
- Evitar el contacto con los ojos: Enjuaga con abundante agua si ocurre.
- Mantenlo alejado de niños pequeños: Para prevenir accidentes.
- Deja de usar el producto: Si experimentas irritación u otros problemas y, consultar a un médico.
Ver nota:
Niño de cuatro años cae desde un tercer piso cuando brincaba en su cama
Sin embargo, se encontraron algunas irregularidades en ciertos productos, como información comercial insuficiente, contenido neto incorrecto y presencia de cloruros en niveles superiores a lo permitido.
Profeco ha tomado medidas para garantizar que los fabricantes y distribuidores de los productos que presentaron irregularidades corrijan estas deficiencias de inmediato.
A través de este estudio, se busca garantizar la calidad y seguridad de los productos disponibles en el mercado, así como promover la transparencia y el cumplimiento de los estándares establecidos por las autoridades competentes.