Síguenos

Profeco recomienda medidas para evitar ser víctima de fraudes mediante WhatsApp

Profeco dio a conocer algunas medidas para proteger a la población consumidora de ser víctima de posibles engaños o fraudes a través de la plataforma de mensajería, WhatsApp.

Profeco alerta sobre fraudes en WhatsApp Foto: POSTA México
Por:Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer a través de sus cuentas oficiales algunas medidas de seguridad para poder proteger a la población consumidora de ser víctima de posibles engaños, fraudes o extorsiones a través de la plataforma de mensajería, WhatsApp.


  


¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco para evitar fraudes en WhatsApp?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que actualmente el caer en algún tipo de fraude es más común de lo que parece, ya que ha incrementado el número de víctimas durante los últimos años. Por ello, recomendó hacer lo siguiente:


  

¿Cómo puedo activar la verificación en dos pasos?

La forma de activar la verificación en dos pasos, se debe de llevar a cabo de la siguiente manera con estos sencillos pasos:

  1. Entrar a Ajustes 
  2. Encontrar la parte de Configuración
  3. Selecciona la opción Cuenta
  4. Posteriormente, ingresa a Verificación en dos pasos

Si alguna persona recibe por mensaje SMS o llamada el código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado previamente, se pide no compartirlo con nadie, ya que ese número dará acceso a cualquier persona a los chats y contactos que se tengan en la aplicación. 

 

¿De qué otra forma puedo caer en un fraude por WhatsApp?

En caso de recibir una solicitud inusual por parte de alguno de los contactos que tienes registrados o principalmente de números desconocidos en los que se hacen ofrecimientos como un préstamo de dinero, se debe evitar responder y no abrir ningún tipo de link o vínculo, ya que hay ocasiones en los extorsionadores los hackean para extorsionar a las personas.

Síguenos en Google News

Ajustes Encontrarcaso recibir una solicitud inusualcódigo verificaciónConfiguraciónSeleccionaCuentaPosteriormenteformafraudefraudes WhatsApp La Procuraduría Federal del Consumidormanera con estos sencillos pasosMÉXICOparte ConfiguraciónSeleccionaPasosposibles engaños fraudes a través de plataformaProcuraduría Federal del ConsumidorPROFECOSMSuna solicitud inusual por parteVerificaciónvíctimas durante los últimos añosWhatsappWhatsApp CIUDAD DE MEXICOWhatsApp La Procuraduría Federal del Consumidor