Síguenos

¿Qué hacer si no puedes asistir a la marcha del 8M?

El 8 de marzo es Día Internacional de la Mujer, fecha en que se realizan marchas para hacer conciencia sobre sus derechos, pero ¿Qué hacer si no puedes asistir?

En distintas ciudades de México y el mundo colectivos feministas y ciudadanas que se suman al movimiento y llevarán a cabo marchas donde las mujeres alzarán la voz para proteger sus derechos y libertades. Foto: El Cronista
Por:Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo (8M) en todo el mundo como un día para concienciar sobre la importancia de empoderar a las mujeres, proteger sus derechos y garantizar que alcancen todo su potencial.


En distintas ciudades de México y el mundo colectivos feministas y ciudadanas que se suman al movimiento y llevarán a cabo marchas donde las mujeres alzarán la voz para proteger sus derechos y libertades. Sin embargo, hay mujeres que por distintas razones no podrán participar en las marchas, es por ello que We R Women On Fire  comparte en su cuenta de la red social Instagram una serie de recomendaciones en caso de que no puedas asistir a la marcha.


¿Qué puedo hacer si no asistiré a marchar este 8 de marzo?


 

El Día Internacional de la Mujer: historia, significado y lucha por la igualdad de género

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo en todo el mundo como un día para concienciar sobre la importancia de empoderar a las mujeres, proteger sus derechos y garantizar que alcancen todo su potencial.

Los orígenes de esta conmemoración se remontan a 1910, cuando un grupo de mujeres de 17 países se reunieron en Dinamarca con el objetivo de fortalecer la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. A petición de la política alemana Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

En España, este día tiene una significación especial, ya que a partir de 1910 las mujeres pudieron acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones que los hombres. Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una fecha para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo. Se busca eliminar la brecha salarial, aumentar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y redistribuir equitativamente las labores domésticas y de cuidados.

El 8 de marzo es una oportunidad para unir a activistas de todo el mundo, celebrar logros y tomar medidas que mejoren la calidad de vida de las mujeres y les brinden mejores oportunidades en todos los ámbitos de su vida. Es momento de reconocer y valorar el trabajo de las mujeres en la sociedad y seguir luchando por la igualdad de género. 

Ver nota:
Marcha del 8M en Monterrey: ¿Cuál es su ruta y horario?

Síguenos en Google News

cuenta de la red socialEspañaInstagramInternetMÉXICOMonterreymujer