¿Quién era Agnés Varda? ¿Por qué Google dedicó un doodle?
La barra buscadora de Google apareció este 13 de diciembre con una mujer fundamental para historia y los derechos del género femenino.
MONTERREY, Nuevo León.- Este 13 de diciembre, Google dedicó su barra buscadora o conocida también como doodle a Arlette Varda, conocida como Agnès Varda, directora de cine, actriz, guionista, artista plástica y cinematográfica belga.
Además, que ella fue un personaje fundamental en la lucha de los derechos de las mujeres.
¿Quién es Agnès Varda?
Arlette Varda nació en Bruselas, Bélgica el 30 de mayo de 1928, a sus 12 años, su familia se trasladó a Sète, Francia.
Ya en el país galo, estudió historia del arte y fotografía antes de comenzar su carrera tomando distintas imágenes para algunas revistas y el Théâtre National Populaire, según se puede leer en la descripción que el motor de búsqueda hizo de su homenaje.
Como directora autodidacta que no había estudiado cine, se liberó de los estándares de la industria, lo que le permitió romper las normas y ayudar a marcar el comienzo de la Nueva Ola francesa: el rechazo de las convenciones cinematográficas tradicionales en favor de la experimentación.
Dirigió más de 40 películas entre cortometrajes, largometrajes y documentales. Algunas de sus obras más notables incluyen “Cleo de 5 a 7”, “Vagabond” y “The Gleaners and I”.
¡Pionera feminista en el cine!
Varda también participó en la defensa de las mujeres, incluso fuera de sus películas: firmó el Manifiesto de los 343 con otras mujeres francesas, donde declararon públicamente que habían abortado en el pasado para presionar a los responsables políticos para que los legalizaran.
A lo largo de los años, obtuvo varios reconocimientos, entre ellos un premio Lumières y una nominación al Oscar por Visages Villages (Faces Places), un premio César por Les Plages d’Agnès (Las playas de Agnés), un León de Oro por Sans toit ni loi (Vagabond) y un Oscar honorífico por los logros de su vida en el cine.