Síguenos

Redes sociales: ¿Cómo afectan a la salud mental?

Las redes sociales son indispensables para el día a día, son utilizadas para un sin fin de propósitos, pero ¿cómo afectan a la salud mental?

Foto: Qhubo Medellín
Por:Erwin Contreras

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Las redes sociales son plataformas en línea donde los usuarios pueden comunicarse y compartir contenido digital como texto, imágenes, enlaces o vídeos. Tanto particulares como empresas utilizan estas plataformas para conectarse con otros usuarios y compartir información relevante.

WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, Snapchat, X y otras redes sociales son populares en todo el mundo y se han convertido en un importante medio social para el intercambio de opiniones en Internet. A través de perfiles de usuario gratuitos, las empresas y los individuos pueden presentarse y enviar mensajes a amigos, clientes y socios comerciales.

Los mensajes de estado en las redes sociales pueden consistir en texto, imágenes, vídeos, enlaces, ubicaciones o memes, dependiendo de la red. Estos mensajes pueden ser vistos y comentados por otros usuarios, lo que permite una interacción en tiempo real.

Sin embargo, el uso de las redes sociales a cada momento puede afectar a la salud mental debido a que su contenido visualizado puede empeorar trastornos mentales existentes.

  ¿Cómo afectan las redes sociales a la salud mental?

Las redes sociales y la salud mental son temas de interés. Aunque no hay causalidad demostrada, el uso excesivo puede estar relacionado con aislamiento, síntomas depresivos y otros problemas. 

 

@ia.livor ?? Redes Sociales: ¿Buenas o Malas Para Ti? ?? #PsicologíaDigital#RedesSociales Descubre cómo las redes sociales afectan realmente tu mente ?? ¿Te identificas? Comenta tu experiencia! ?? #ImpactoPsicológico#SaludMental ? sonido original - El Kurioso IA-livor

¿Cuántas horas pasan los mexicanos en las redes sociales?

Alrededor de 94 millones de personas usan redes sociales activamente, es decir, el 73.4% de la población total. El tiempo promedio de uso de redes sociales es de 3 horas y 21 minutos cada día, en más de 7 plataformas a lo largo del mes. El 52.7% de usuarios de redes sociales son mujeres, mientras que el 47.3% son hombres.

  

¿Cuántas horas son recomendables estar en redes sociales?

 Una investigación de científicos de la Universidad de Pensilvania sugieren que el uso de las redes sociales se debería limitar a 30 minutos por día, cifras que están por encima de la media. En tanto, otros especialistas recomiendan estar en redes sociales es de dos horas o menos por día, ya que sobrepasar ese tiempo aumenta la posibilidad de tener algún problema mental.

¿Cuál es la red social más utilizada en lo que va del 2024?

  1. Facebook
  2. YouTube
  3. WhasApp
  4. Instagram
  5. TikTok
  6. WeChat
  7. Facebook Messenger
  8. Telegram


Síguenos en Google News

         FacebookInstagram   SnapchatCalidad del sueñoImagen corporalCiberacoso InseguridadAlcibernético o ciberbullyingAnsiedadSíndrome de abstinenciaBajael sueñoAnsiedadEstrésDepresión Problemas de autoestimaÂEl tiempo promedio de usoestado en las redes socialesFacebookYouTubeÂintercambio de opiniones en InternetInternetjóvenes a causa de las redes socialesla saludla salud mental son temaslas redesLas redes sociales son plataformasmental son temas de interésmexicanos en las redes socialespromedio de uso de redesredredessaludSnapchatSnapchatÂsociales a la salud mentalsu salud