Síguenos

Regreso a clases 2024: SEP publica lista de útiles escolares recomendados

La SEP ha divulgado su sugerencia de útiles escolares para el ciclo 2024-2025. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte para el regreso a clases.

La Secretaría de Educación Pública ha dado a conocer la lista de útiles para el próximo ciclo escolar. Prepárate para el regreso a clases con esta guía esencial para todos los niveles básicos. Foto: Especial
Por:Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado su lista sugerida de útiles escolares. El próximo lunes 26 de agosto marca el comienzo de un nuevo año académico para los estudiantes de educación básica en México.

La SEP ha diseñado esta lista para ajustarse a las necesidades de cada grado, desde primaria hasta secundaria. La idea es facilitar el regreso a clases sin imponer una carga económica excesiva a las familias. La sugerencia está alineada con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por el gobierno actual.

El objetivo principal es que los estudiantes cuenten con los materiales mínimos necesarios desde el primer día de clases. Además, se ha subrayado que los Libros de Texto Gratuitos, proporcionados por la SEP, estarán disponibles para todos los alumnos, lo que ayuda a reducir los gastos adicionales.

Para evitar gastos innecesarios, la SEP ha recomendado que, si tienes útiles del ciclo escolar anterior en buen estado, estos pueden ser reutilizados. Esta medida busca beneficiar a las familias y evitar el gasto de dinero en materiales aún útiles.

La lista sugiere que cada escuela no debe imponer gastos excesivos. Las instituciones educativas deben ser flexibles respecto a marcas y tipos de útiles, permitiendo a los padres adaptar la compra a sus presupuestos.

En términos de materiales específicos, la SEP ha delineado las necesidades básicas para cada grado escolar. Por ejemplo, para los primeros grados de primaria, se recomienda una combinación de cuadernos, lápices, goma, y tijeras, mientras que para grados superiores se incluyen elementos adicionales como marcatextos y juegos de geometría.

A medida que avanzamos en los grados, la lista se vuelve más detallada. Los estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria deben contar con más cuadernos y útiles especializados. Para secundaria, los materiales varían según las asignaturas, con la inclusión de cuadernos específicos y una caja de lápices de colores.

¿Qué útiles son los recomendados para cada grado?

Primer grado de primaria:

Segundo grado de primaria:

Tercer grado de primaria:

Cuarto grado de primaria:

Quinto grado de primaria:

Sexto grado de primaria:

Para los tres grados de educación secundaria:

La SEP ha enfatizado que las escuelas deben ser conscientes de la carga económica que representan los útiles escolares. El propósito es que las familias no se vean obligadas a realizar gastos excesivos en material escolar.

El regreso a clases puede ser un momento estresante para muchas familias, por lo que esta guía de útiles escolares pretende simplificar el proceso y asegurar que todos los estudiantes estén bien equipados para el nuevo ciclo escolar.

Con la lista de útiles escolares publicada, las familias ahora pueden planificar con anticipación y adquirir los materiales necesarios sin sobresaltos financieros. La SEP continúa comprometida en apoyar a las comunidades educativas y facilitar el acceso a una educación de calidad.

Síguenos en Google News

barraLápices de colores de maderabarraReglabásicas para cada grado escolarcaja de lápices de coloresCiudad de Mexicocolores de madera o pinturascomienzo de un nuevo añoel primer día de clasesgasto de dinero en materialesinicio del ciclo escolarLibros de Texto Gratuitosmadera o pinturas de ceraSegundomarcas y tipos de útilesmarcatextos y juegos de geometríaMÉXICONEMNueva Escuela Mexicanapegamento en barraLápices de coloresrecomendados para cada grado PrimerSecretaría de Educación PúblicaSEPSEP publica lista de útilesútilesútiles del ciclo escolar