Se acerca el Buen Fin, consejos para aprovecharlo responsablemente
A días del Buen Fin 2024, te compartimos tips clave para aprovechar ofertas sin afectar tu economía. Aquí tienes los mejores consejos para hacer compras inteligentes y seguras durante estos cuatro día
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Buen Fin, que se ha consolidado como el fin de semana de ofertas más esperado en México, regresa este 2024 con descuentos en prácticamente todas las categorías de productos y servicios.
Ver nota:
Buen Fin 2024: ¿Cuál es la diferencia entre oferta y promoción?
Ver nota:
¿Cuándo inicia El Buen Fin 2024?
¿Son seguras las compras en línea en el Buen Fin?
Si decides realizar compras en línea, asegúrate de hacerlo en sitios seguros y confiables. Verificar que el sitio tenga certificados de seguridad (representados generalmente por un candado en la barra de direcciones) es un paso clave para evitar fraudes y proteger tus datos personales y financieros.
¿Por qué es clave pagar puntualmente tus compras a plazos?
Para aquellos que opten por el financiamiento a través de tarjetas de crédito, es indispensable realizar los pagos puntualmente. Así podrás mantener los beneficios de los MSI y evitar intereses adicionales que pueden desbalancear tus finanzas. En caso de tener los recursos, liquidar la deuda antes del plazo establecido es una excelente opción para liberar tu presupuesto más rápido.
Al realizar tus compras, es importante verificar que las promociones se apliquen correctamente al momento de pagar. Asegúrate de que el descuento o la opción de MSI aparezca en el ticket o recibo antes de finalizar la compra, ya que esto te evitará malos entendidos y te permitirá contar con los beneficios ofrecidos.
¿Qué hacer si no te respetan las promociones de El Buen Fin?
Si llegas a enfrentar alguna situación donde no te respeten las promociones o te cobren indebidamente, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La Profeco cuenta con varios canales de atención al cliente, como su Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, y 800 962 8000 para el resto del país), y la opción de enviar una queja a su correo asesoría@profeco.gob.mx.
Por otro lado, si la situación se relaciona con un problema en tu método de pago, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también ofrece apoyo a través del teléfono 55 53 400 999 y el correo electrónico asesoria@condusef.gob.mx, donde puedes exponer tu situación para recibir orientación.
Ver nota:
Hot Sale 2024: ¿Qué es y cuándo comienza?
El Buen Fin 2024 es una gran oportunidad para comprar con buenos descuentos, pero recordemos que la clave para aprovechar al máximo es hacer un consumo informado y responsable.