El uso de audífonos bajo la lluvia podría ser perjudicial para el funcionamiento de éstos. Foto: Canva
¿Se mojaron tus audífonos? Te decimos qué hacer para evitar que se estropeen
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Un dispositivo que se ha vuelto indispensable para nuestro día a día son los audífonos. Desde hace décadas, con la invención del walkman, las personas han adoptado el uso de audífonos casi como un elemento que no puede faltar.
¿Para qué usamos audífonos hoy?
En la actualidad, hay diversas actividades que requieren el uso de audífonos: la música, los podcast, una clase, los videojuegos, e incluso las llamadas telefónicas. Prácticamente la modernidad nos obliga a llevar unos con nosotros.
Pero, ¿qué pasa cuando este dispositivo sufre algún incidente como es el hecho de que se mojen? Regularmente dejan de funcionar y la frustración que se genera es muchísima, al punto de que la apatía nos invada.
¿Cómo actuar si se mojan los audífonos?
Este pequeño accidente puede poner en riesgo su funcionamiento si no actuamos a tiempo, pero como aquí en POSTA estamos para ayudarte, lo primero que debemos pedirte es que mantengas la calma.
Bueno, posteriormente, y si se tratan de audífonos inalámbricos, lo que hay que hacer es apagarlos de inmediato, retirando cualquier exceso de líquido con sumo cuidado.
Evita encenderlos o conectarlos hasta que estés seguro de que están completamente secos, ya que la electricidad y la humedad no son buenas compañeras.
Para secarlos, puedes usar una toalla suave o dejarlos boca abajo en un lugar ventilado. Algunos recomiendan el arroz como método casero, pero lo más seguro es evitar métodos agresivos que puedan dañar sus componentes internos. La paciencia será tu mejor aliada en este proceso.
¿Por qué el agua los daña?
De antemano se sabe que los audífonos, como todo dispositivo electrónico, tiene componentes internos que no son resistentes al agua, ya que al colarse la humedad al interior afecta su funcionamiento.
Y a pesar de que algunos modelos son resistentes al agua, una exposición prolongada al agua podría causarles severos fallos que resultarían irreversibles.
¿Cómo afecta el sonido?
Uno de los primeros síntomas es la pérdida de calidad en el audio. El agua interfiere con los altavoces, generando distorsión, ruidos extraños o volumen bajo. Esto ocurre porque el líquido altera la vibración de las membranas internas, esenciales para el sonido claro.
¿Qué sucede con la conexión inalámbrica?
En los audífonos inalámbricos, la humedad puede dañar la conexión Bluetooth. Esto provoca cortes en la señal o dificultad para emparejarlos con otros dispositivos. El agua también puede corroer los circuitos, afectando su funcionalidad a largo plazo.
¿Cómo secar los audífonos?
Después de retirar el exceso de agua, coloca los audífonos en un lugar seco y con buena circulación de aire. Evita usar secadores de pelo o calor directo, ya que podrían dañar sus componentes internos y empeorar la situación.
Antes de encenderlos, asegúrate de que estén totalmente secos. Usarlos con humedad atrapada puede causar corrosión en los circuitos, lo que podría dejarlos inservibles a largo plazo. La paciencia es clave en este proceso.
¿Cómo saber si funcionan?
Una vez secos, conéctalos a un dispositivo para probar su funcionamiento. Si el sonido sigue distorsionado, la conexión falla o no encienden, es probable que el daño sea irreversible y necesites considerar repararlos o reemplazarlos.