Síguenos

Siete parques de Nuevo León que estás obligado a visitar

Nuevo León tiene parques naturales y turísticos en los municipios de zona norte y sur que reúnen las características del gusto de la familia y de los visitantes.

7 Parques naturales de Nuevo León. Foto. Facebook
Por:Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.-  Nuevo León tiene parques naturales y turísticos en los municipios que deberías conocer o no dejar de visitar, te contamos dónde están y qué ofrecen.

Los primeros 4 parques naturales, están ubicado en la zona norte de Nuevo León y es muy fácil llegar por la carretera Colombia, donde primeramente llegarás a Villaldama, Bustamante y posteriormente Lampazos de Naranjo. 

Región Norte de Nuevo León

1.- Parque Ojo de Agua de Lampazos, es el Parque Ojo de Agua, ubicado en el municipio del mismo nombre.  

Entre sus atracciones se encuentran: Un circuito de tirolesas con 5 líneas de uso intensivo,  un puente colgante atirantado de 50 metros que conecta dos senderos, asadores y bancas para disfrutar de la carne asada y      otros alimentos,  juegos infantiles típicos de parques públicos y  baños públicos con regaderas, con un costo económico de entrada por persona.

El parque se encuentra a aproximadamente 2 horas de Monterrey por la carretera Colombia. 

2.- Parque 'Ojo de Agua de San Lorenzo' en Bustamante.

El Ojo de Agua San Lorenzo es un parque ubicado en el municipio de Bustamante, donde podrás divertirte en compañía de tu familia y amigos, además tiene cabañas en dónde tienes la posibilidad de pasar la noche.           

Por otro lado, encontrarás un área de asadores para preparar tu comida.

Cuenta con un arroyo en dónde se te permite ingresar a disfrutar de su agua fresca para olvidar por un momento el calor. Si deseas acudir a este lugar, este parque está abierto todos los días las 24 horas del día.

Powered by Wikiloc


6.- Río Ramos en municipio de Allende

El famoso Río Ramos, es visitado por cientos de familias y visitantes. Está ubicado en el municipio de Allende.  Es el lugar ideal para visitar luego de conocer este municipío citrícola, un buen chapuzón en momentos de mucho calor es aprovechado por la gente que acude al lugar, por sus aguas cristalinas, en donde además se puede acampar y pasar una tarde relajante. 


Zona noreste de Nuevo León

7.-Parque Nacional 'El Sabinal' ubicado en Cerralvo

El Parque Nacional El Sabinal es una de las áreas naturales protegidas federales de México, y se encuentra al noreste del estado, en la región fisiográfica denominada llanura costera del golfo y en la zona económica      noreste, ganadera-agrícola que está formada además por los municipios de Agualeguas, General Treviño, Melchor Ocampo y Parás.

El lugar además de ser una maravilla de la naturaleza, tiene diferentes actividades culturales, educativas, físicas y recreativas.



El Sabinal es el destino recreativo y ecológico por excelencia del municipio y todos los años recibe miles de visitantes del estado de Nuevo León y del Sur de Texas.

La vegetación es una de sus principales características, con enormes sabinos en la entrada de Cerralvo.

 Según los usuarios, el parque cuenta con una excelente ambiente familiar, precios accesibles y una buena seguridad. 



Síguenos en Google News

albercasalbercas a el aire libreBustamanteCañón de San LorenzoColombiaeconómico de entrada por personaHualahuisesjuegos infantiles típicos de parquesla región citrícola de Nuevo Leónla zona norte de Nuevo LeónLampazos de NaranjoLas ChorrerasLEÓNMÉXICOMonterreyMonterrey por la carretera Colombiamunicipiomunicipio del mismo nombreNuevo LeónOjo de Agua San LorenzoparqueParque Boca de LeonesParque Ojo de AguaParque Ojo de Agua de LampazosParque Ojo de Agua de San LorenzoParque Ojo de Agua de San Lorenzo en BustamanteparquesPuentes Colgantes de HualahuisesRegión Citrícola de NuevoRegión Norte de Nuevo