Síguenos

¿Tienes piojos? Te decimos qué hacer

Las liendres y los piojos siempre han existido y aunque los niños son los más propensos, también afecta al los adultos

Por:Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Los piojos, son pequeños insectos que se alimentan de sangre humana y que son bastante molestos para quien los padecen, porque puedes contagiarte a cualquier edad de tu vida.

La aparición de esos insectos se produce por la falta de higiene, por tener contacto personal y por compartir pertenencias, por lo que no tratarlos adecuadamente podrían volverse un problema recurrente y traer serios problemas a la salud.

El contagio por piojos suele afectar a niños y niñas en edad escolar y a sus respectivas familias. No importa si el cabello está limpio o sucio ni si eres rico o pobre. El piojo no entiende de clases. Tampoco tiene nada que ver el tipo de cabello, ya sea rubio, canoso, moreno, fino o grueso.

Los piojos van a todas las cabezas para alimentarse de nuestra sangre, un factor determinante a la hora de entender porqué hay niños más propensos a tener piojos que otros. 

En general, los niños son los más propensos en contagiarse de piojos por el simple hecho de que están más en contacto entre ellos, ya sea por el tipo de actividades que hacen o porque tienden compartir el peine, la gorra o las diademas.

La supervivencia de piojo fuera del cuerpo humano es muy corta, no más de dos días, ya que necesitan ingerir sangre muy frecuentemente. Miden unos 3 milímetros y se mueven con rapidez por los cabellos, sobre todo cuando están secos.

Los piojos ni vuelan ni saltan, caminan por cabello y por el cuero cabelludo. 

Los piojos se propagan habitualmente de persona a persona por contacto estrecho.

¿Cómo tratar los piojos en el cabello?

Al detectar la presencia de piojos en el cabello, se debe tratar adecuadamente, pues al reproducirse podrían causar graves afectaciones a la salud.

Síguenos en Google News

MonterreyniñosPiojo