Síguenos

Top 8 de sopas instantáneas de riesgo para consumo ¿Se pegan al estómago?

La PROFECO dio a conocer una lista de las sopas instantáneas que no cumplen con la normativa, pero ¿se pegan al estómago?

Las sopas instantáneas tienen alto contenido en sodio y conservadores; no aportan nutrientes a la dieta. Foto: Especial
Por:Erwin Contreras

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La sopa instantánea es un preparado industrial que ofrece una opción rápida y fácil para disfrutar de deliciosas sopas y cocidos en cuestión de minutos. Con un tiempo máximo de cocción de apenas 5 minutos, estas sopas son ideales para aquellos momentos en los que necesitas una comida rápida y reconfortante.

El contenido de las sopas instantáneas viene deshidratado en envases prácticos, lo que las hace perfectas para llevar al trabajo o disfrutar en casa. Solo necesitas agregar agua hirviendo a una masa de fideos precocidos y el caldo deshidratado para disfrutar de sabores como pollo con fideos, carne con fideos, pollo con arroz, camarones con fideos, entre otros. Una de las sustancias que destacan en las sopas instantáneas es el glutamato monosódico (E621), un aminoácido presente en las proteínas que se considera el quinto sabor de los alimentos.

Aunque son una opción conveniente para una comida rápida, es importante tener en cuenta que su contenido de sodio puede ser alto, con una porción promedio de 1.2 g por vaso, por lo que no son la mejor opción para una alimentación sana en el día a día. Aunque las sopas instantáneas pueden ser una opción práctica, es importante recordar que no pueden igualar el valor nutricional de una sopa casera.

Además, es importante tener en cuenta las recomendaciones de preparación, evitando calentar el envase en el microondas para evitar posibles riesgos para la salud.


 

Sopas instantáneas que no cumplen con la normativa

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las marcas de sopas instantáneas que no cumplen con las normativas para su consumo y así como el etiquetado NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

  


¿Qué pasa si consumes sopa instantánea en exceso?

 

¿Las sopas instantáneas se pegan al estómago?

El doctor Manuel de la O. Cavazos, ex secretario de Salud de Nuevo León, compartió un video en su cuenta de la plataforma TikTok en el que detalla si las sopas instantáneas se pegan al estómago.

¿Es cierto que las sopas instantáneas se te pegan al estómago, que tardan mucho en salir de tu cuerpo y son puro plástico? Falso, lo que sí es cierto es que no aportan nutrientes a la dieta de tu hijo, contienen mucho sodio y tienen muchos conservadores, pero una vez al año no hacen daño.

Manuel de la O. Cavazos,  - Ex secretario de Salud de Nuevo León.

  


Síguenos en Google News

Cheese Samyang Ramyoncondimentos deshidratados sabor a pollocontenido de las sopas instantáneasconveniente para una comida rápidaCorea del SurEstados UnidosFideos instantáneos sabor Curryinstantáneas de riesgo para consumoInstantáneosKraftla normativaLa Procuraduría Federal del Consumidor ( PROFECOlas sopaslista de las sopas instantáneasMaruchan Instant LunchmicroondasMaruchan Ramen sabor a polloopción para una alimentación sanaotras sopasPasta de harina de trigoPasta para sopa de fideosPasta para sopa de Fideos instantáneos sabor CurryProcuraduría Federal del ConsumidorPROFECOPROFECO sopassabores como pollo con fideosSopasopassopas instantáneassopas y cocidos en cuestión de minutosun tiempo máximo de cocciónuna comida rápida y reconfortante