Tormenta solar provoca afectaciones en dispositivos tecnológicos, ¿Por qué?
La tormenta solar ya comenzó a presentarse en el planeta y diversos internautas informan que ha afectado a sus dispositivos electrónicos, así como GPS, señales de televisión y WiFi.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La tormenta solar geomagnética ha comenzado a presentarse y se puede apreciar en gran manera desde diferentes partes del mundo, sin embargo, no todo ha surgido de la mejor manera, ya que una gran cantidad de internautas han comenzado a emitir comentarios en los que aseguran que la tormenta solar ha afectado a sus dispositivos electrónicos, así como GPS, señales de televisión y WiFi.
¿Cuáles son las afectaciones que genera la tormenta solar?
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC) indica que las explosiones de masa coronal (CME) son fenómenos que implican la liberación de plasma y campos magnéticos desde la superficie del Sol. Cuando estas emisiones alcanzan la atmósfera terrestre, pueden desencadenar tormentas geomagnéticas. Estas tormentas pueden tener un impacto significativo en diversas tecnologías, como satélites, sistemas de comunicación, GPS y la infraestructura eléctrica, potencialmente interrumpiendo operaciones a gran escala.
Aunque resulta difícil predecir con precisión las consecuencias para la Tierra, las tormentas geomagnéticas podrían traer consigo efectos severamente significativos. La capacidad de estas tormentas para ionizar la atmósfera superior podría ocasionar perturbaciones en las señales de radio y satélite, lo que afectaría las comunicaciones y la navegación a una escala considerable. De manera aún más preocupante, si estos eventos coincidieran con desastres naturales como terremotos o tsunamis, las ramificaciones podrían ser catastróficas y generar afectaciones de grandes escalas.
Las consecuencias de las tormentas solares de gran magnitud abarcan más que la tecnología, ya que también pueden generar corrientes eléctricas capaces de dañar infraestructuras metálicas en la Tierra, afectando las redes eléctricas y las vías de los ferrocarriles. Además, la exposición a niveles elevados de radiación durante estos eventos es una preocupación significativa para los las aeronaves. Estas tormentas pueden ocasionar interrupciones en las comunicaciones y la navegación, así como provocar fallos en sistemas satelitales y GPS. En el peor de los casos, incluso podrían dificultar severamente las labores de rescate y recuperación.
¿Qué es una tormenta solar?
Una tormenta geomagnética, también conocida como tormenta solar, es una perturbación temporal en la magnetósfera terrestre causada por una onda de choque del viento solar o una eyección de masa coronal (CME). Esto resulta en un aumento de la presión del viento solar, que comprime la magnetósfera y genera movimientos de plasma, así como incrementos en la corriente eléctrica en la magnetosfera e ionósfera. La intensidad de la presión del viento solar suele variar dependiendo de la actividad del Sol.