Síguenos

Tu mascota puede correr riesgo al nadar en albercas con cloro, revela estudio

Si tu plan es llevar a tu perro a la alberca, toma en cuenta las siguientes recomendaciones. Foto: Canva
Por:Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Tener una salida con tu mascota siempre es un buen plan, y si eliges un destino caluroso, lo más seguro es que elijas una alberca, amigos, carne asada y deportes al aire libre.

Te puede interesar....

Es bien sabido que los perros adoran refrescarse en la piscina, pero recordemos que éstas, para poder tener agua limpia, ésta es tratada con cloro, y eso puede dañar seriamente su salud.

Cuidado con el cloro; evita riesgos para tu perro en la piscina. Foto: Canva

¿Qué causa el cloro en los perros?

Expertos en cuidado animal, como VetSapiens, advierten que el cloro puede irritar la piel y los ojos de los perros, además de causar problemas digestivos si ingieren el agua. No es lo más seguro para ellos.

Aunque los canes disfrutan del agua para regular su temperatura, es importante buscar alternativas más seguras. Considera albercas naturales o áreas de agua fresca sin químicos para que tu mascota se divierta sin riesgos.

Si llegas a un lugar donde haya una alberca que contenga cloro, asegúrate en primer lugar de enjuagar a tu perro con agua limpia luego de darse el chapuzón De esta manera reduces la exposición a químicos y proteges su bienestar durante las vacaciones.

Si tu perro ingresa a una piscinas con cloro, protégelo sacándola y enjuagando rápido con agua libre de químicos. Foto: Canva

¿Cómo afecta el cloro a los perros?

El cloro en las albercas inicialmente puede causar irritación ocular en los perros, provocando enrojecimiento, lagrimeo excesivo y parpadeo constante.

Además, si se mantienen en contacto prolongado con este químico podría desencadenar una especie de dermatitis, picazón e incluso la pérdida de pelaje.

Te puede interesar....

¿Qué pasa si tragan agua clorada?

Si un perro ingiere agua con cloro, es probable que sufra malestar estomacal, vómitos o diarrea debido a la toxicidad del producto. La hidratación con agua fresca es clave para evitar complicaciones mayores.

El ejercicio en el agua puede agotar a los perros, especialmente si no tienen acceso a agua fresca para beber. Esto aumenta el riesgo de deshidratación, por lo que es esencial vigilar su estado durante el juego.

No todos los perros son expertos nadadores, lo que eleva el riesgo de accidentes. Además, la humedad en los oídos puede causar otitis, una infección bacteriana que requiere atención inmediata. La supervisión es clave para prevenir problemas.

¿Cómo actuar si tu perro entra a la piscina?

Si tu perro se mete en una alberca con cloro, sigue estos pasos:

Si los síntomas continúan siendo evidentes, consulta a un veterinario.

Una alternativa para tu mascota es usar albercas más chicas y libres de cloro. Foto: Canva

Si no deseas que tu mascota entre a la alberca, coloca cercas o barreras alrededor del área. También puedes ofrecerle alternativas seguras, como piscinas inflables o zonas de agua sin químicos, para que se divierta sin riesgos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

albercasMascotaPerroGatopeligros