Síguenos

Así se hacen las botas de Don Cucos: el arte detrás del cuero y la costura

El arte de hacer botas en Don Cuco’s no es solo un proceso industrial, sino un legado vivo de Tamaulipas. Foto: Posta Tamaulipas
Por:David Paz

En Ciudad Mier, Tamaulipas, se encuentra el corazón de una tradición que ha conquistado a artistas, vaqueros y coleccionistas: la fábrica de Don Cuco’s Boots.

Te puede interesar....

Detrás de cada par de botas hay más de 20 procesos manuales que combinan técnica, experiencia y pasión por el detalle. Desde la selección de pieles exóticas hasta el bordado final, cada modelo cuenta su propia historia de calidad y autenticidad.


¿Cómo inicia el proceso de fabricación de un par de botas?

Todo comienza con la elección del material. En Don Cuco’s Boots se trabaja con pieles exóticas como avestruz, lagarto, pitón e incluso cocodrilo del Nilo, provenientes de criaderos certificados. La piel es revisada a mano por especialistas que seleccionan las mejores piezas, cuidando textura, color y grosor.

Te puede interesar....

Posteriormente, se realiza el corte manual, pieza por pieza, con herramientas de precisión. Esta etapa es crucial, ya que una mala decisión puede arruinar una piel valiosa. Cada sección del cuero se asigna a distintas partes de la bota: puntera, tubo, talón o fuelle.


¿Cuáles son las etapas más delicadas del armado?

Una vez cortadas, las piezas se cosen con máquinas industriales, pero muchas costuras decorativas se siguen haciendo a mano, especialmente en modelos de lujo. Luego, las botas pasan al montado de la horma, donde se les da forma sobre un molde de madera o plástico, que define el tamaño y el diseño final del calzado.

Te puede interesar....

El proceso de pegado y clavado de la suela también es manual. Dependiendo del modelo, se utiliza suela de cuero o hule especial, la cual se pega con adhesivos industriales y se refuerza con clavos de latón para asegurar su durabilidad. Finalmente, las botas se pintan, se lustran y se les aplica un tratamiento especial para protegerlas del clima y conservar su brillo.

El proceso de pegado y clavado de la suela también es manual. Foto: Facebook Don Cuco´s Boots


¿Qué hace especial a Don Cuco’s frente a otras marcas?

A diferencia de muchas marcas que optan por la producción en serie, Don Cuco’s Boots mantiene un enfoque artesanal, donde cada maestro zapatero imprime su sello personal. Además, la empresa rechaza el uso de pieles de especies protegidas y trabaja bajo normas legales ambientales, lo que ha generado confianza entre sus compradores.

Te puede interesar....

Su prestigio ha traspasado fronteras: bandas norteñas, cantantes de regional mexicano y coleccionistas estadounidenses han adquirido sus botas, que pueden tardar hasta 10 días en ser fabricadas desde cero. Con precios que van desde los mil hasta más de veinte mil pesos, dependiendo del tipo de piel, cada par representa no solo moda, sino historia y oficio.

Su prestigio ha traspasado fronteras: bandas norteñas, cantantes de regional mexicano y coleccionistas estadounidenses. Foto: Facebook Don Cucos Boots

Cada costura, cada piel y cada par cuenta con el respaldo de décadas de experiencia y amor por el trabajo bien hecho. Así, la marca sigue dejando huella paso a paso.

Síguenos en Google News

asi se hacendon cuco´s bootscuerocostura