Síguenos

Baja la tarifa de luz en Tampico

Estos incrementos afectan directamente al costo de platillos tradicionales como tacos y tortas, cuyos precios en establecimientos populares crecieron cerca de un 0.33 por ciento. Secretaria de Desarrollo
Por:David Paz


Tampico se ubicó en el top 3 de las ciudades con mayor reducción de inflación en México durante la primera quincena de abril, impulsado principalmente por la baja en tarifas de electricidad.

Te puede interesar....

Sin embargo, esta tendencia positiva fue contrastada por el aumento en productos de la canasta básica como el tomate, la carne de res y el aguacate. El fenómeno evidencia un alivio en los servicios, pero también nuevos retos en el costo de los alimentos.

Tampico se ubicó en el top 3 de las ciudades con mayor reducción de inflación en México durante la primera quincena de abril. Foto: Freepik


¿Por qué se redujeron las tarifas de energía eléctrica en Tampico?

Durante la primera quincena de abril, el costo de la energía eléctrica disminuyó en Tampico en un 12.7 por ciento, derivado de la entrada en vigor del programa de tarifas de temporada cálida impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este subsidio se activó en varios municipios del país, entre ellos Acapulco, Veracruz, Cancún y Monterrey, permitiendo a los usuarios enfrentar el aumento de temperaturas con un menor gasto en electricidad.

Te puede interesar....

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, esta reducción fue uno de los principales factores que ubicó a Tampico como una de las tres ciudades con mayor disminución de la inflación en el país, con una caída de 0.85 por ciento en la tasa inflacionaria.

Durante la primera quincena de abril, el costo de la energía eléctrica disminuyó en Tampico en un 12.7 por ciento. Foto: Freepik

¿Qué productos de la canasta básica se abarataron en abril?

El informe del Inegi también señala que otros insumos esenciales mostraron una baja en sus precios durante este periodo. Destacan el huevo, con una disminución de 1.17 por ciento, y la cebolla, cuyo precio cayó 6.28 por ciento.

Te puede interesar....

Además, productos como la gasolina de bajo octanaje, el plátano y las entradas a salas de cine también registraron descensos, beneficiando directamente al consumo familiar. En particular, el costo de asistir al cine cayó casi un 10 por ciento, lo que representa un alivio para el gasto recreativo en las familias tamaulipecas.

Además, productos como la gasolina de bajo octanaje, el plátano y las entradas a salas de cine también registraron descensos. Foto: Freepik

¿Qué productos registraron aumentos y qué impacto tienen en los hogares?

A pesar de los alivios en energía y algunos alimentos, varios productos esenciales para la dieta diaria encarecieron. El precio del tomate aumentó aproximadamente un 12 por ciento, la carne de res subió 1.08 por ciento, y el aguacate encareció 6.7 por ciento.

Te puede interesar....

A nivel nacional, la inflación de la primera quincena de abril fue de 1.12 por ciento, manteniendo la tendencia anual cerca del 4 por ciento, según los datos más recientes.


 

Síguenos en Google News

Tampicoluztomateinflación de abril