Síguenos

Ciudad Victoria entierra cápsula del tiempo que será abierta en el año 2050

Es un recordatorio de que la identidad y los valores de una comunidad pueden trascender generaciones cuando se resguardan con intención y propósito. Foto: Posta Tamaulipas
Por:David Paz

Ciudad Victoria celebró una emotiva actividad en el marco de su Bicentenario con la instalación de una cápsula del tiempo en la Plaza Hidalgo.

La cápsula contiene cartas, monedas, fotografías y objetos representativos del presente, aportados por ciudadanos y autoridades municipales.

Este legado será abierto en el año 2050, con la intención de mostrar cómo era la vida, la cultura y los valores de la ciudad en 2024.

Te puede interesar....


¿Qué contiene la cápsula del tiempo instalada en Ciudad Victoria?

Del 11 al 20 de abril, se recibieron diversos artículos donados por la comunidad en la Presidencia Municipal, los cuales fueron seleccionados para formar parte del contenido de la cápsula.

Entre los objetos destacan fotografías familiares, cartas manuscritas dirigidas a los victorenses del futuro, monedas actuales, periódicos locales, dibujos de niños y pequeños recuerdos cotidianos que reflejan la identidad de la época.

Todo fue depositado en una urna plástica especialmente diseñada para resistir el paso del tiempo y las condiciones climáticas. Su propósito es conservar intacta esta muestra del presente para que pueda ser redescubierta dentro de 25 años.


¿Dónde se colocó y qué simboliza esta cápsula del tiempo?

La cápsula fue instalada en un acto simbólico el domingo 20 de abril en la Plaza Hidalgo, ubicada en el corazón de Ciudad Victoria.

Este espacio emblemático fue elegido por su valor histórico y por ser un punto de encuentro para las familias de la capital tamaulipeca.

La ceremonia estuvo encabezada por autoridades municipales, quienes destacaron que el proyecto busca dejar huella del momento actual para las nuevas generaciones.

Te puede interesar....

El gesto representa un puente entre el presente y el futuro, un esfuerzo por preservar la memoria colectiva y fomentar el sentido de pertenencia e identidad entre los habitantes.

La cápsula fue instalada en un acto simbólico el domingo 20 de abril en la Plaza Hidalgo. Foto: Freepik


¿Cuándo se abrirá la cápsula y qué se espera lograr con ello?

La cápsula será abierta oficialmente en el año 2050, con motivo del 225 aniversario de la fundación de Ciudad Victoria.

Para entonces, se espera que niños y jóvenes de hoy, ya adultos, puedan reencontrarse con fragmentos de su pasado, comparando cómo era la ciudad, sus tradiciones, su gente y sus retos actuales.

Te puede interesar....

El proyecto también invita a la reflexión sobre el paso del tiempo, el cambio social y la transformación de la vida cotidiana. A través de esta iniciativa, se pretende que los victorenses del futuro puedan valorar el legado y las aspiraciones que hoy se viven.

La cápsula será abierta oficialmente en el año 2050, con motivo del 225 aniversario de la fundación de Ciudad Victoria. Foto: Facebook


 

La instalación de una cápsula del tiempo en Ciudad Victoria no solo conmemora sus 200 años de historia, sino que también deja un mensaje de esperanza y memoria para los habitantes del mañana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Ciudad VictoriaCápsula del Tiempoaño 2050