Ángeles Verdes, un cuerpo especializado en brindar ayuda mecánica y guía turística sin costo. Foto: Gobierno del Estado
¿Cómo llamar a los Ángeles Verdes para apoyo gratuito en las carreteras de Tamaulipas?
En esta temporada vacacional, Tamaulipas refuerza su infraestructura de asistencia carretera a través de los Ángeles Verdes, un cuerpo especializado en brindar ayuda mecánica y guía turística sin costo.
Este servicio, disponible las 24 horas, busca aumentar la confianza de los viajeros que recorren el estado por carretera.
Con solo una llamada al 078 o mediante su aplicación móvil, los usuarios pueden solicitar auxilio inmediato ante cualquier desperfecto o emergencia vial.
¿Qué son los Ángeles Verdes y cómo funcionan?
Los Ángeles Verdes son una corporación coordinada entre el gobierno estatal y la Secretaría de Turismo federal, dedicada a proporcionar auxilio vial gratuito en las principales carreteras del país.
En Tamaulipas, el operativo cuenta con 32 elementos capacitados, 19 patrullas y 2 grúas distribuidas a lo largo del territorio, cubriendo rutas clave como la carretera Rumbo Nuevo, la vía a Playa Miramar, la frontera y las zonas serranas.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo estatal, indicó que este equipo ha ofrecido más de 8,500 servicios en los últimos meses, atendiendo a casi 29 mil personas. El propósito, además de resolver fallas mecánicas, es fortalecer la percepción de seguridad para quienes transitan por el estado.
¿Cómo se puede solicitar el servicio?
Para recibir apoyo de los Ángeles Verdes, los conductores pueden marcar al número gratuito 078, que enlaza directamente con el centro de control y asignación de asistencia más cercano.
También está disponible la aplicación móvil Ángeles Verdes, donde los usuarios pueden solicitar ayuda en tiempo real utilizando la geolocalización de su teléfono.
Una vez recibida la solicitud, una patrulla se traslada al punto de incidente para brindar servicios como:
-
Carga de batería.
-
Suministro de gasolina.
-
Cambio de llantas.
-
Diagnóstico y reparación mecánica básica.
-
Arrastre hasta talleres o estaciones seguras.
Además, los agentes brindan información turística sobre rutas, atractivos y recomendaciones para un viaje más seguro.
¿Qué otras medidas complementan la seguridad vial en el estado?
El servicio de los Ángeles Verdes opera de la mano con otras iniciativas implementadas por el Gobierno de Tamaulipas, como las 25 Estaciones Seguras, donde los viajeros pueden detenerse para descansar y recibir asistencia, y los 10 módulos de atención turística instalados en puntos estratégicos.
A esto se suma la presencia de la Guardia Estatal de Tránsito, encargada de vigilar y prevenir accidentes en los tramos carreteros más concurridos.
La Secretaría de Turismo hizo un llamado a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad, evitar el uso del celular al conducir y no manejar bajo los efectos del alcohol o en estado de fatiga.
Con atención oportuna, gratuita y especializada, este programa reafirma el compromiso de brindar seguridad y confianza a turistas y locales, haciendo de cada viaje una experiencia segura y bien acompañada.