¿Conoces el proyecto en el que CFE invertirá 424 millones de dólares en Altamira?
En una apuesta estratégica para fortalecer el sistema eléctrico nacional y garantizar el abasto de energía en la región noreste del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este viernes una inversión de 424 millones de dólares para la construcción de una nueva Central de Ciclo Combinado en el municipio de Altamira.
El proyecto forma parte del plan nacional de infraestructura energética presentado por el gobierno federal y busca no solo atender la creciente demanda eléctrica en Tamaulipas, sino también reducir las emisiones contaminantes en la generación de energía.
¿Cuánta energía generará la nueva planta de la CFE en Altamira?
Según información oficial difundida en una conferencia matutina del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la planta tendrá una capacidad de 582 megawatts (MW), suficiente para abastecer a 3.2 millones de viviendas en el país.
Además, se estima que la operación de esta central permitirá una reducción de 0.29 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
La licitación pública internacional para la construcción del proyecto se publicará el próximo 14 de mayo, y el fallo de adjudicación se dará a conocer el 24 de septiembre de este mismo año.
De acuerdo con el cronograma, la planta comenzará operaciones en diciembre de 2028.
¿Cuántos empleos generará este proyecto en Tamaulipas?
Durante la etapa de construcción se proyecta la generación de 850 empleos directos, así como una importante derrama económica en la zona sur de Tamaulipas, en beneficio de proveedores de servicios, transporte, insumos y mano de obra especializada.
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, destacaron que el objetivo es garantizar la confiabilidad de la red eléctrica nacional, especialmente en los estados del noreste que registran cada año un aumento sostenido en su demanda.
¿Cómo participa el Gobierno de Tamaulipas en este proyecto?
El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Ángel Jiménez, informó que el gobierno estatal facilitará la tramitación de permisos, así como la liberación de derechos de vía y adecuaciones en infraestructura urbana para agilizar el arranque de la obra.
Por su parte, el alcalde de Altamira, Armando Martínez, confirmó que ya iniciaron reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para coordinar los trabajos previos en el predio donde se instalará el complejo energético.
¿Por qué Tamaulipas es clave en el sector energético nacional?
Actualmente, Tamaulipas se ha consolidado como uno de los estados estratégicos en generación de energías limpias y convencionales, gracias a su ubicación geográfica y su conectividad logística con Texas y el Golfo de México.
La construcción de esta planta reafirma su posición como uno de los principales polos de inversión energética en México.