Síguenos

¿Conoces el proyecto petrolero que usará Inteligencia Artificial en Tamaulipas?

Campo Trion se ubica frente a las costas de Tamaulipas, a la altura de Matamoros. Foto: Ramón Sánchez
Por:Ramón Sánchez

La empresa franco-estadounidense Schlumberger (SLB) será la encargada de perforar 18 pozos petroleros marinos frente a las costas de Matamoros a partir de 2026, utilizando tecnologías avanzadas e inteligencia artificial (IA). 

Este proyecto se desarrollará en el campo Trión, uno de los más prometedores de México en aguas ultraprofundas, a más de 2,500 metros de profundidad.

La operación representa un avance estratégico para la industria energética en Tamaulipas, y será clave en la reactivación económica regional, al generar empleos, proveeduría local y nuevos flujos de inversión.

Campo Trion frente a costas de Tamaulipas. Foto: Energy & Commerce

Te puede interesar....

¿Quién está detrás del proyecto petrolero frente a Matamoros?

La empresa australiana Woodside Energy, actual titular del contrato con Pemex, será la responsable directa del desarrollo del campo Trion. Sin embargo, ha subcontratado a SLB (anteriormente conocida como Schlumberger) para ejecutar los trabajos técnicos de perforación.

SLB implementará un enfoque de servicios integrados, que incluye desde el análisis del terreno hasta el equipamiento especializado para el manejo de pozos. 

Además, incorporará plataformas digitales e inteligencia artificial para reducir tiempos de operación, anticipar riesgos y mejorar la calidad de cada perforación.

Plataforma marina. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Cómo se usarán la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en este proyecto petrolero?

SLB informó que su intervención incluirá herramientas de perforación direccional digital, registro en tiempo real, cableado inteligente, cementación precisa y el uso de fluidos de perforación de última generación.

Todas estas soluciones estarán potenciadas por sistemas de inteligencia artificial, diseñados para ofrecer eficiencia, confiabilidad y seguridad durante cada fase del proceso.

Este enfoque busca minimizar errores humanos, reducir los costos operativos y asegurar que la explotación se mantenga dentro de los parámetros de sostenibilidad exigidos internacionalmente.

Foto: Ramón Sánchez

¿Qué impacto tendrá el proyecto petrolero en la economía local de Tamaulipas?

El proyecto está vinculado directamente con la construcción del Puerto del Norte en Matamoros, el cual se convertirá en una plataforma logística clave para la operación del campo Trion. 

Una vez en funcionamiento, se espera que se detone una cadena de proveeduría local, generando cientos de empleos directos e indirectos.

Sectores como el transporte, la construcción, la alimentación, el hospedaje y los servicios técnicos especializados se verán beneficiados, consolidando a Matamoros como un nuevo polo de desarrollo energético en el norte del país.

Puerto de Matamoros. Foto: API Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Cuánto producirá el campo Trion una vez en operación?

De acuerdo con estimaciones oficiales, el campo Trion podrá producir hasta 100 mil barriles de petróleo diarios. Esto lo convierte en una de las apuestas más fuertes de Pemex para incrementar la producción nacional en los próximos años.

Además del componente económico, el proyecto Trion representa un modelo de colaboración internacional, al conjuntar la experiencia técnica de empresas extranjeras con la infraestructura energética de México.

Síguenos en Google News

proyecto petrolerointeligencia artificialTamaulipascampo TrionMatamoros