Foto: Axel Hassel
¿Cuánto cuesta vacacionar en playa Miramar en Semana Santa?
Ciudad Madero se prepara para recibir a miles de visitantes durante la temporada de Semana Santa, una de las más importantes del año para el turismo local.
Con la llegada de estos vacacionistas, también se espera una considerable derrama económica que beneficiará al comercio, la hotelería y diversos servicios en la zona.
Pero para muchas familias que planean viajar, la pregunta clave es, ¿cuánto cuesta realmente disfrutar de unos días en la playa Miramar?
¿Cuánto cuesta vacacionar en playa Miramar en Semana Santa?
De acuerdo con Jazmín Santiago Barrios, directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ciudad Madero, una familia de cuatro personas puede gastar, en promedio, más de $4,000 pesos diarios durante su estancia en este destino del sur de Tamaulipas.
Esta cifra incluye conceptos como hospedaje, alimentación, transporte, actividades recreativas y compras básicas.
¿Cuánto influye el hospedaje en el presupuesto vacacional de Semana Santa?
El hospedaje suele ser el rubro más significativo. En Semana Santa, la alta demanda eleva los precios y una noche en un hotel cerca de la playa puede superar los $3,500 pesos.
No obstante, muchos de estos alojamientos ofrecen paquetes que incluyen alimentos, bebidas y acceso a ciertas amenidades, lo que puede representar una buena relación costo-beneficio para quienes buscan comodidad.
Para quienes prefieren opciones más accesibles, existen alternativas como hostales o departamentos en renta a través de plataformas digitales, que permiten ajustar el presupuesto según las necesidades de cada familia.
Los precios varían dependiendo de la cercanía a la playa, el número de habitaciones y los servicios incluidos.
¿Es más económico acampar en la playa Miramar en Semana Santa?
La respuesta es si, acampar en la playa Miramar es una alternativa que ha ganado popularidad entre los turistas que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y con un presupuesto reducido.
En este caso, el gasto diario puede ser de aproximadamente $1,500 pesos, concentrado principalmente en alimentos, bebidas, artículos de uso personal y algunos servicios adicionales como baños públicos o renta de sombrillas.
¿Cuál será el impacto económico de la temporada de Semana Santa?
Según las proyecciones del ayuntamiento de Ciudad Madero, la derrama económica que dejará esta temporada vacacional podría superar los 100 millones de pesos.
Este flujo de dinero beneficiará a sectores clave como el comercio ambulante, restaurantes, operadores turísticos, transporte público y privado.
La expectativa es que el turismo no solo reactive la economía de forma temporal, sino que también ayude a posicionar a Miramar como un destino competitivo a nivel nacional, gracias a su oferta natural, gastronómica y cultural.