Síguenos

¿Cuánto ganado en pie busca exportar Tamaulipas a los Estados Unidos en 2025?

El funcionario estatal recalcó que mantener altos estándares de sanidad animal es indispensable para sostener la confianza de los mercados de destino. Foto: Gobierno del Estado
Por:Ramón Sánchez

Tamaulipas trabaja para recuperar su capacidad histórica de exportación de ganado bovino hacia Estados Unidos, con una meta de 150 mil cabezas anuales, una cifra que en su momento posicionó al estado como uno de los principales proveedores nacionales en el mercado internacional.

Te puede interesar....

Así lo dio a conocer Antonio Varela Flores, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, quien explicó que el reto principal para alcanzar esta meta es la recuperación del estatus sanitario “Acreditado Modificado”, condición que permite agilizar la exportación de ganado al vecino país con una sola prueba sanitaria, facilitando así los procesos comerciales.

Ing Antonio Varela Flores, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. Foto: Gobierno del Estado

¿Cuál es la situación actual de la exportación ganadera en Tamaulipas?

Actualmente, Tamaulipas opera bajo el estatus de “Acreditado Preparatorio”, lo que ha limitado las exportaciones de ganado bovino en los últimos años.

Varela Flores detalló que mientras con la categoría superior se exportaban hasta 150 mil becerros anualmente, la cifra se redujo drásticamente a 50 mil tras perder ese reconocimiento sanitario.

Te puede interesar....

En 2023, las exportaciones mostraron una ligera recuperación, alcanzando 72 mil cabezas, pero aún lejos del potencial que la entidad ha demostrado históricamente.

Actualmente, Tamaulipas opera bajo el estatus de “Acreditado Preparatorio”. Foto: Gobierno del Estado

¿Qué acciones se emprenden para recuperar el estatus sanitario?

De acuerdo con el titular de Desarrollo Rural, en junio próximo se espera la visita de autoridades federales en materia zoosanitaria, junto con inspectores estadounidenses, para evaluar las condiciones del hato tamaulipeco.

Esta inspección será determinante para intentar recuperar el estatus “Acreditado Modificado”.

Te puede interesar....

Varela Flores informó que ya se iniciaron exportaciones mediante rutas alternativas, como las primeras jaulas enviadas desde Chihuahua, y se busca consolidar la operación en el corral 49 de Colombia, Nuevo León, considerado más accesible para los ganaderos del estado.

De acuerdo con el titular de Desarrollo Rural, en junio próximo se espera la visita de autoridades federales en materia zoosanitaria. Foto: Gobierno del Estado

¿Por qué es importante la sanidad del ganado para las exportaciones?

El funcionario estatal recalcó que mantener altos estándares de sanidad animal es indispensable no sólo para cumplir con las normativas internacionales, sino también para sostener la confianza de los mercados de destino.

“El ganado que no logra exportarse estos meses se acomoda en el mercado nacional, el ganadero no pierde, pero deja de ganar un poco. Lo que buscamos es que logren el mejor ingreso posible”, expresó.

“El ganado que no logra exportarse estos meses se acomoda en el mercado nacional, el ganadero no pierde". Foto: Gobierno del Estado

¿Qué papel juega el mercado nacional y la importación de ganado?

Mientras se trabaja en mejorar las condiciones para exportación, Tamaulipas mantiene su capacidad de producción para el mercado interno, con programas de engorda y genética de calidad.

Además, México ha regulado la importación de ganado proveniente de Centroamérica, necesario para equilibrar la demanda tanto para consumo nacional como para exportación de carne procesada.

Te puede interesar....

La recuperación del estatus sanitario no sólo permitiría incrementar la exportación de becerros, sino que también fortalecería la economía ganadera local y estatal, al abrir nuevamente oportunidades en uno de los mercados más importantes para los productores tamaulipecos

Síguenos en Google News

Ganado en pieExportarTamaulipas