Síguenos

¡Cuatro patas al rescate! Perros y caballos refuerzan la seguridad en Tamaulipas

En Tamaulipas no solo los policías llevan el uniforme: también lo hacen 38 perros entrenados y 48 caballos listos para galopar donde los vehículos no pueden llegar. Foto: Redes Sociales
Por:David Paz

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -En Tamaulipas no solo los policías llevan el uniforme: también lo hacen 38 perros entrenados y 48 caballos listos para galopar donde los vehículos no pueden llegar.

Te puede interesar....

Estos animalitos forman parte del Agrupamiento Canino y del Agrupamiento Montado de la Secretaría de Seguridad Pública. Juntos han protagonizado miles de intervenciones que fortalecen la prevención del delito y acercan a la ciudadanía con la autoridad.

La SSP cuenta con 38 perros entrenados. Foto: Gobierno del Estado.

¿Qué hacen exactamente los binomios caninos en las calles?  

Los 38 perros de la Guardia Estatal no son mascotas comunes: están especializados en olfatear narcóticos, explosivos, armas, divisas y hasta restos humanos.

Te puede interesar....

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, estos “oficiales de cuatro patas” realizaron 1,827 servicios que incluyen 199 intervenciones directas —como detenciones y aseguramientos—, 533 operativos de seguridad y 737 inspecciones caninas en aeropuertos, mercados, escuelas y puntos estratégicos.

Además, suman 358 acciones de proximidad social, en las que visitan centros educativos y eventos públicos para ganarse la confianza de la gente y fomentar la cultura de denuncia.

La SSP cuenta con 48 caballos listos para galopar donde los vehículos no pueden llegar. Foto: Gobierno del Estado.

¿Por qué los caballos siguen siendo útiles en la era de los drones y patrullas?  

Los 48 equinos del Agrupamiento Montado son el as bajo la manga de la Secretaría de Seguridad para llegar a lugares donde los vehículos terrestres no pueden acceder: brechas, caminos de terracería y áreas rurales.

Durante el último año estos binomios completaron 3,325 servicios, participando en rondines preventivos, búsqueda de personas desaparecidas, vigilancia en festividades y operativos de control migratorio. El contacto directo que generan los caballos también ayuda a disminuir tensiones en manifestaciones o reuniones multitudinarias.

Agrupamiento Montado. Foto: Gobierno del Estado.

¿Cómo impactan estos servicios en la seguridad de los tamaulipecos?  

Los resultados hablan por sí solos: más detecciones de droga, menos puntos ciegos en vigilancia y una relación más cercana entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.

El tercer informe de gobierno destaca que el Agrupamiento Canino y Montado se han convertido en piezas clave para reducir índices delictivos en zonas urbanas y rurales. Además, su presencia fortalece la confianza de la población al ver a agentes comprometidos con métodos efectivos y humanizados.

Te puede interesar....

Los especialistas en adiestramiento canino y ecuestre subrayan que el éxito de estos programas depende de un cuidado constante de los animales, equipamiento adecuado y capacitación continua de los policías que los integran.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene protocolos de salud y bienestar para los canes y caballos, garantizando que trabajen en condiciones óptimas.

Con más de 5,000 servicios acumulados en un año, Tamaulipas demuestra que, cuando se trata de proteger a la gente, no solo cuentan las patrullas: también el olfato de un perro y la resistencia de un caballo.

Síguenos en Google News

cuatro patasperrosCaballos